![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_c1e2561af0594682b46b47eee94379a2~mv2.png/v1/fill/w_443,h_440,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_c1e2561af0594682b46b47eee94379a2~mv2.png)
Buen día hoy el pueblo uruguayo conmemora los 18 años de las 701.584 firmas presentadas ante la Corte Electoral aquel febrero del 2002.
Un 20 de marzo del 2001, se labraba un Acta de instalación de lo que llamaramos Comisión de defensa del Patrimonio Nacional, de la cual fuimos responsables de la Comisión Nacional de Organización.
Connotadas figuras públicas, de la esfera política, sindicales, organizaciones sociales, grupos Ambientalistas (Redes Amigos de la Tierra), Plenarios del Interior del PIT-CNT, intersociales de distintas zonas departamental, Medios de Comunicación (cx36 Centenario, diario La Juventud, Diario La República), Zonales Cooperativos de Viviendas nucleadas en FUCVAM, plasmaron su firma en apoyo a la derogación de los art. 612 y 613, que PRIVATIZABA el servicio de Telefonía Celular y creaba el “Holding & Compagny”.
Este intento neoliberal del gobierno “alegre” del Dr. Jorge Batlle, se logró frenar al haber la Corte Electoral validados las 701.584 firmas y verse con la obligación de llamar a consulta ciudadana.
Posteriormente desde el Poder Ejecutivo se envía un proyecto de ley, con 1 solo artículo, que establecía la derogación de los mismos. Recuerdo lo fervoroso de las intervenciones de 2 Legisladores oficialistas (Washington Abdala y Ronald Pais), en argumentar la defensa del organismo ANTEL, su carácter monopólico en materia de Telecomunicaciones, su Patrimonio Nacional y su Soberanía.
Esta acción del gobierno de turno, de derogar los artículos se plasma ante una anunciada nueva derrota que sufrirían los artículos incorporados en la Ley Presupuestal 2000-2005, por parte del Pueblo Oriental, como la sufrida el 13 de diciembre 1992.
Al decir de mi tocayo Julio Ríos “la capacidad de asombro, no tiene límites”, las imágenes grabadas en mi retina desde las gradas de lo acontecido en el Palacio Legislativo, y su posterior derogación de los articulos, puso un bálsamo en el alma de los que nos sentimos Sutelianos, y el saber que no le fallamos al Pueblo.
Vaya nuestro saludos en estos 18 años a todos, los que nos acompañaron es esa “quijotada” antiimperialista. Con el compromiso de no aflojarle, ni un tranco de pollo a las acciones neoliberales, sean del partido político que sean.
Solo la clase obrera, salva a la clase!!!
Versión taquigráfica Parlamentaria discusión sobre de la derogación de los artículos 612 y 613.
****Adrian Castiñeira delegado de Paysandú-SUTEL acusa públicamente a mesa sindical departamental el no apoyar recolección de firmas, argumentaban que no querían pasar por otra derrota como la del Marco Regulatorio UTE, presidia la mesa PIT-CNT Ramón Ruiz, actual representante de los trabajadores en BPS.
コメント