![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_6e08bbf1064f4877bf24fadd4058cac2~mv2.png/v1/fill/w_530,h_466,al_c,q_85,enc_auto/d7f34b_6e08bbf1064f4877bf24fadd4058cac2~mv2.png)
El grupo Casal
El Grupo Casal, cuya actividad principal estuvo siempre en la intermediación internacional de jugadores de fútbol, comenzó a vincularse paulatinamente al nuevo área de expansión del negocio deportivo: la televisión. Primero, se vinculó a Torneos y Competencias de Argentina, que durante algunos años poseyó los derechos de transmisión del fútbol uruguayo. Posteriormente, creó Tenfield S.A., que pasó a ser el nuevo dueño de esos derechos. En el marco de una expansión internacional, junto a otros inversionistas creó Gol TV con sede en Miami.
Derechos de televisación
En 1998 con el objetivo de competir por los derechos televisivos del fútbol uruguayo, Francisco Casal brasileño nacionalizado uruguayo, se unió con sus ex representados Enzo Francescoli y Nelson Gutiérrez creando la empresa Tenfield. En ese mismo año Casal tenía su primera incursión en la industria del entretenimiento, generando un cambio en el mundo del fútbol y una nueva fuente de ingresos para los clubes en Uruguay.
También obtuvo los derechos de la selección uruguaya por medio de un precontrato firmado por la Asociación Uruguaya de Fútbol, el marketing (incluyendo indumentaria), e incluso participó de la organización de amistosos de la selección celeste. También la «televisación de los campeonatos uruguayos».
VTV
A partir de 1999, el canal VTV de Tenfield empezó a transmitir los encuentros de cada fecha del fútbol uruguayo y los partidos de eliminatoria. El Grupo Casal, cuya actividad principal estuvo siempre en la intermediación internacional de jugadores de fútbol, comenzó a vincularse paulatinamente al nuevo área de expansión del negocio deportivo: la televisión. Primero, se vinculó a Torneos y Competencias de Argentina, que durante algunos años poseyó los derechos de transmisión del fútbol uruguayo. Posteriormente, creó Tenfield S.A., que pasó a ser el nuevo dueño de esos derechos. Recientemente, en el marco de una expansión internacional, junto a otros inversionistas creó Gol TV con sede en Miami. La estructura societaria del grupo es muy simple y se concentra en Tenfield. Pero desarrolla un conjunto de actividades, básicamente de producción de contenidos para la radio y la televisión.
GolTV
En 2002 fundó GolTV, una señal concebida para transmitir programas y eventos de fútbol a nivel local. Esta señal se expandió por Latinoamérica desde 2005 y compró los derechos para transmitir varios eventos.
En 2013 GolTV compró los derechos del fútbol peruano, explotándolos en un consorcio con la multinacional Telefónica de España.Tres años después hizo lo mismo en Venezuela y en 2017, también accedió a la televisación del fútbol ecuatoriano.
De esta forma se constituyó en la primera empresa de medios en Uruguay con presencia en varios países de las Américas.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_69f39e17b62b4451a0b5c9f6c7126ba1~mv2.jpg/v1/fill/w_625,h_622,al_c,q_85,enc_auto/d7f34b_69f39e17b62b4451a0b5c9f6c7126ba1~mv2.jpg)
Entre ellas destacan: * Uso comercial de los derechos del fútbol uruguayo. Esto incluye los campeonatos de primera y segunda división, y de todas las selecciones nacionales. El negocio consiste en la venta de esos derechos a los canales de TV. * Producción de programas deportivos que son emitidos por las emisoras vinculadas a Equital. * Producción de programas de radio que son transmitidos por Sport 890. * Acuerdos comerciales y de contenidos con VTV y TVEO. VTV fue absorbida por los accionistas que integran el grupo. * Tenfield digital que difunde por Internet contenidos deportivos. * Propietario de la Cadena internacional Gol TV de Miami. * Propietario del 80% de los pases de deportistas uruguayos.
* Principal financista de los clubes de fútbol de Uruguay.
en próxima y ultima nota por este año, estaremos hablando del Grupo Zorrilla
Opmerkingen