![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_f5dda30d492142058e80a024bfecf6a8~mv2.png/v1/fill/w_696,h_462,al_c,q_85,enc_auto/d7f34b_f5dda30d492142058e80a024bfecf6a8~mv2.png)
Como todo lo que se viene resolviendo hasta ahora desde el 1ero marzo del 2020 desde el gobierno multicolor, su promesa de “los mejores 5 años de tu vida”, a resuelto el ABD Administrador de Base de datos telefonía celular.
La sordera testicular, el NO oír y hacerse los boludos, les ha permitido avanzar en artículos que fueran votados en la Ley Urgente Consideración (LUC) a pesar que se evalúa en la Corte Electoral las 797.284 firmas presentadas contra 135 artículos de la misma, donde están incluido los art. Sección XI de la LUC (arts. 471 y ss.) la Portabilidad Numérica.
Las firmas para que se convoquen a Consulta Ciudadana (Referéndum) se presentaron el 8 de julio 2021, supera largamente lo estipulado por la Constitución (25% del Padrón Electoral), y se deberá convocar a la ciudadanía a que ejerza la acción directa y resuelva su permanencia o derogación.
Estiman autoridades electorales que el cotejo de papeletas, su mecanismo de contralor y su posterior validación de las misma llevara hasta mediados o fines del mes de diciembre 2021, y su convocatoria la estiman sea concretada a fines de marzo principios de abril 2022.
Pero, y el mientras tanto? El gobierno multicolor avanza desconociendo los hechos, “el llamado a Consulta Ciudadana”, modifica el cronograma proyectado establecido anteriormente y alarga los plazos, para en caso de la Portabilidad Numérica.
Para el mes de julio 2021 se tendría que haber definido el ABD y los Operadores telefonía celular ANTEL Empresa Pública y los 2 Operadores Transnacionales Claro y Movistar haber volcado sus bases de datos, y en octubre 2021 quedar el sistema operativo.
Esto se vio "congelado" debido a una impugnación de una de las empresas que se presentaba a la licitación y quedo fuera de la prelación fase 4 que era elegir el ABD. Precalificaron a 2 ABD, el consorcio Sonda Uruguay SA (conformado por Mediafon Datapro) y el consorcio (Cleartech Ltda) y Cietel SA; en ambos casos, alianzas entre Empresas uruguayas y Extranjeras.
Aunque sabemos que esa no es la verdad de la milanga, le temen a la decisión del PUEBLO ARTIGUISTA, su soberano.
La impugnación la realizo la empresa Inetum - España S.A la que presentó recursos administrativos, en el que cuestionó su bajo puntaje y la selección de sus competidoras. Adujo que el consorcio Cleartech Ltda.-Cietel S.A «no acreditó la experiencia en materia de portabilidad numérica» que establecía el pliego, sobre la otra empresa precalificada vulneraba «el requisito de la necesaria independencia e imparcialidad», ya que Sonda tiene un acuerdo de cooperación estratégica con ANTEL.
Mencionábamos en anterior articulo fechado el 4 de agosto 2021 https://19deoctubre4.wixsite.com/website/post/4to-articulo-portabilidad-num%C3%A9rica-en-la-cruz-de-los-caminos, que omitió reportar que las transnacionales CLARO y Movistar también tiene acuerdos Internacionales con dicho proveedor, según país o región, su nombre fantasía cambia: Iconectiv, Mediafon Technology o Telcordia.
Dichos recursos recayeron en el escritorio de la abogada Cristina Vázquez, de Ferrere Abogados que, tras implicar 5.000 dólares adicionales al proceso, determinó desestimar el recurso por el que Inetum cuestionó a sus competidores y, así, se reanudó su continuidad. La argumentación esgrimida de la letrada fue, que diferenció que los pronunciamientos no son actos administrativos sino “una actividad preparatoria de dichos actos administrativos” y justificó, con ello, que no sean recurribles.
Detallamos algunos antecedentes últimos al respecto, por Resolución N° 002/2021 de 29 de junio de 2021, el CPN aprobó la nómina definitiva de Oferentes Precalificados, conformada por: Consorcio “SONDA URUGUAY S.A.-MEDIAFON DATAPRO, UAB” y Consorcio “CLEARTECH LTDA. – CIETEL S.A.”.
Por Resolución N° 004/2021 de 16 de agosto de 2021, el CPN estableció que el orden de prelación para la selección del Administrador de la Base de Datos con el fin de implementar la Portabilidad Numérica en Uruguay, Período 2021 a 2026, es el siguiente:
Primer lugar: Consorcio “CLEARTECH LTDA. - CIETEL S.A.”
Segundo lugar: Consorcio “SONDA URUGUAY S.A. – MEDIAFON DATAPRO, UAB”
Hoy dejo de ser una actividad preparatoria de dichos actos administrativos y la justificación en su momento, que no sean recurribles desapareció hoy es resolución. URSEC notifico a los 2 Oferentes que conforman la lista de prelación referida, debiendo tener presente que aquél que ocupa el primer lugar, tiene un plazo de cinco (5) días corridos para aceptar o rechazar la selección.
En caso de no responder en plazo o de desistir de su interés, se procederá con quien fue seleccionado en segundo lugar, quien tendrá también en su caso cinco (5) días corridos para aceptar la selección desde que fueron notificadas.
Que ganas el gobierno multicolor de sumar más problemas a la situación que atraviesa actualmente nuestro país, a quienes beneficia?. Es realmente urgente resolver quien es el ABD administrador de la Portabilidad Numérica?, prevén estará operativo si así lo resuelven en diciembre 2021, mes donde se definiría el llamado a Referéndum por parte del cuerpo electoral.
Esta nuestro país Uruguay en situación de normalidad –sanitaria-social- laboral-económica para afrontar sendas acciones legales posiblemente nacionales e internacionales, por parte en una empresa Transnacional (Inetum - España S.A) afectada por el proceso de selección hoy concretado, o las que impulsemos las organizaciones desde la Com.pro Referéndum contra la LUC?
Narraba QUINO en sus historietas una escena de Mafalda donde expresaba: “Paren el mundo, me quiero bajar”, vivimos tiempos donde NO existe el sentido común, los actuales son tiempos donde NO es el común de los sentidos que nos gobierna.
SOLO el PUEBLO ORIENTAL organizado, salva al PUEBLO !!!
Habrá resistencia y lucha, y la VICTORIA será nuestra.
Comments