top of page

Cambio de cifra, solo un problema de números parte II.

En el 2004 la URSEC argumentó que este cambio era necesario para poder bajar los precios de las comunicaciones interdepartamentales y ANTEL demostró primeramente con sus reducciones tarifarías, la falsedad de ese argumento, además demostró nuevamente que era una decisión política,ya que ANTEL puso en marcha la Tarifa Única Nacional a partir del 1ro. Junio 2007, y estos cambios fueron programados para el 2008 y prorrogados hasta el 2010.

Por todo estocreemos que la medida fue y es innecesaria y desacertada, insumiendo para ANTEL, los costos en la reprogramación de las Centrales Telefónicas ( aprox. 3. millones de dólares , mas los cambios en el sistema defacturación , agregando para estas tareas mas de 15.000 hs hombre )que involucro a los 990 mil servicios , de los cuales 65.000 son del sector Comercial, sin contar lo que significara para los usuarios dicho cambio .

Para el actual Presidente de URSEC, todo este cambio de numeración le significaron o significaran pocos recursos económicos para ANTEL, la verdad “ un fenómeno”.

A partir de esa fecha( julio 2010 ) el Plan de Numeración Nacional - P.N.N. estableceria que solo quedaran operativos el de emergencia nacional (911), bomberos (104), emergencia de salud publica (105), prefectura (106), policía caminera (108), policía (109), servicios para discapacitados auditivos (112 y 113), hora oficial (116), despertador (118), operadora larga distancia (120), reclamos de Antel (121), informes de guía (122), atención telefónica comercial (123), telefonógrama (125), tarifas de servicio (126) y policía Mercosur (128).

Que pasara con los servicios de numeración corta, como los servicios de Emergencia Móviles, con los Bancos, los servicios de Radio Taxi, etc..., ¿ esto va en beneficio de los uruguayos ?, para nosotros es un real disparate esta medida, o ¿cambio la resolución que establecía todo esto?

Ahora¿de esto no se habla...? , ¿se desconocen los veredictos populares, las resoluciones de la Mesa política del Frente Amplio,el Programa de Gobierno, que opina la nueva Presidenta de ANTEL Carolina Cosse?.

Hagamos futurología: Analicemos nuevamente, tomemos la población mundial que es de unos 7.200 millones, numéricamente sólo se requeriría de 10 dígitos para colocar un código de barras o etiquetar a cada ser humano en la Tierra.

Podríamos llamar la Regla de los 10 Dígitos: apenas unos 10 dígitos de información personal distintiva son suficientes para identificarlo a Ud. únicamente, o despojarlo de su anonimato en la red de redes o la nube de Internet, ya que la tendencia es ir migrando a telefonía por voz IP, donde la mayoría de los servidoresmundiales están en el NORTE.

Esta simple observación aritmética ofrece una poderosa comprensión de los límites de la privacidad, mas para los aldeanos del SUR.

Miremos que dice el Norte de todo esto. Un estudio de información del censo de EEUU de 1990 revelaba que el 87 por ciento de las personas en los EEUU era identificables únicamente con sólo unos bytes de información: el genero, los cinco dígitos del código postal (ZIP code), y la fecha de nacimiento ( fuente: http//privacy.cs.csmu.edu ).

Los ínternautas o navegantes de Internet actualmente emitimos considerablemente mucha más información que la requerida en aquel entonces. Tanto quienes frecuentamos Internet como los llamados “moradores urbanos” sabemos que la era del anonimato está en su faz terminal.

La Regla de los 10 Dígitos significaría que a medida que nuestros “medios de comunicación” ya sea telefonía, celulares, datos , Internet, etc… se hacen más comunicadores de información personal , las bases de datos se hinchan y nos identifican mundialmente.

Los amistosos sitios Web pueden llegar a determinar con precisión cual es nuestra ubicación territorial, cual es el modelo de computadora personal, que tipo de navegador usamos, y nos rastrean silenciosamente usando posiblemente los inofensivos “cookies”.

Las bases de datos “comerciales”, también traen cantidades sorprendente de información de identificación personal, incluso cuando tendrían que ser "anonimizados" por su privacidad.

En la actualidad estamos continuamente llamando silenciosamente a nuestros dígitos traidores del anonimato. Los microchips inalámbricos están presentes en las llaves del auto, en las tarjetas de crédito, en las identificaciones de entrada a edificios y por que no en los pases de tránsito, la hoy tarjetita de trasporte STM , etc… queemiten números de serie únicos.

Una vez relacionado con nuestro nombre -cuando hacemos compras con el dinero de plástico- las tarjetas de crédito, por ejemplo permiten que seamos rastreados sin darnos cuenta.

Un libro popular puede hacernos detonar la imaginación titulado, "ChipsEspias: Cómo las Corporaciones más grandes y el Gobierno planean rastrear cualquier movimiento que Ud. realice." ( fuente: www.amazon.com/Spychips-Mayor-Coprporations-Government-Track

En la actualidad mucha gente tiene GPS en sus autos, teléfonos, y se suscriben a servicios basados en la ubicación, revelando voluntariamente (selectivamente) sus movimientos, siendo verdaderamente “huellas digitales personales”.

Estos 10 dígitos fatales para el anonimato mundial en la nube de Internet que algunos la tildan de “democratizadora de la información” pueden llegar a ser frenados, impidiendo el mundo descrito como en la película "Minority Report." que hace futurología hacia el año 2054, donde la policía utiliza una innovadora técnica para arrestar y condenar asesinos antes del crimen.

Pero por un error del sistema tecnologico y virtual que se considera infalible, uno de los agentes parece condenado a pagar con su propia ley.

 
 
 

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page