Sería una acto de complicidad e irresponsabilidad sostener el enfoque "democratista" que sigue sosteniendo el reformismo.
No hay espacio alguno que pueda justificar la ilusión de CAPITALISMO BUENO y equitativo, contradice su naturaleza explotadora.
EN EL CENTRO LA CLASE OBRERA y EL PLANTEO DE SALIDA.
Ayer era NI UN VOTO A ESTE FASCISMO DE ULTIMA GENERACIÓN, ni con la mano, ni con los pies.
Hoy es NI UN VOTO A LA LUC (Ley de Urgente Consideración).
El PRINCIPIO ordena, es a favor o en contra, no hay enmiendas.
El REFORMISMO no estuvo y no está interesado en resolver el núcleo de la contradicción entre EXPLOTADOS y EXPLOTADORES.
Sería una acto de complicidad e irresponsabilidad sostener el enfoque "democratista" que sigue sosteniendo el reformismo. No hay espacio alguno que pueda justificar la ilusión de CAPITALISMO BUENO y equitativo, contradice su naturaleza explotadora.
El reformismo bajo ciertas condiciones favorables, construye la ilusión de avance y distribución. En tiempos de crisis CAPITALISTA no tiene horizonte, NO confía en la clase obrera, se desdibuja en el coro "juntos podemos y todos juntos salimos".
Si prédica muchas veces encuentra en el deseo de las masas explotadas adhesión. Está práctica política es sustituida en general por la reacción. El enemigo de clase encuentra en la desazón y el descreimiento su fundamento, este, la reacción sustituye al reformismo.
Ahí Lacalle, ahí LUC (Ley de Urgente Consideración), ahí Ley de Medios.
Ni un VOTO a una ley anti obrera, ni un VOTO a una cuña fascista encubierta y almibarada.
Resistir desde la Intersocial es nuestro camino.
Solo el pueblo organizado, salva al pueblo!!!.
Commenti