En anterior artículo, nos referíamos a “Crónicas de una Renuncia anunciada”, https://19deoctubre4.wixsite.com/website/post/cr%C3%B3nica-de-una-renuncia-anunciada-parte-i
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_cef645bbc58e48cc8b32744b11b3884a~mv2.png/v1/fill/w_771,h_629,al_c,q_90,enc_auto/a27d24_cef645bbc58e48cc8b32744b11b3884a~mv2.png)
En este y posteriores artículos que abordaremos, intentaremos develar cuales fueron los motivos de fondo de tal “pedido de renuncia”.
Como inicio tienen las cosas, nos retrotraeremos a la designación de Guillermo Iglesias como presidente de ANTEL.
Para muchos, parecería haber sido “sorpresiva” su designación en tal cargo, por parte del presidente Luis Alberto Lacalle Pou, pero los invitamos a retroceder a los años 60, donde J.F.Kenedy contrarrestando la creciente influencia de la ex URSS en América Latina, gracias a la Revolución Cubana, realiza el lanzamiento del Programa de Ayuda a Latinoamérica, llamado Alianza para el Progreso.
20 mil millones de dólares del país del Norte, con la condición a los beneficiarios de la formulación de Planes de Desarrollo, consolidado esto, en nuestro país, Punta del Este en la Conferencia del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES).
Ud. se estará preguntando, esto que tiene que ver con la designación del “Cuquito” del presidente de ANTEL?
Al asumir Jorge Pacheco Areco la presidencia del país, tras la muerte del Gral. Gestido, en el año 63, e institucionalizado la Comisión de Inversión y Desarrollo Económico (CIDE), y aceptando a la Universidad de la República, recae en tal responsabilidad de dirección en el Cr. Enrique Iglesias, quien pondría en práctica el Plan de Desarrollo. Por este organismo pasaron cientos de destacados técnicos, que después fueron asesores, planificadores de sucesivos gobiernos, ministros, representantes internacionales, entre ellos: Vegh Villegas, Bension, Faroppa, Arismendi, Aznares, Zerbino, Lichtensztejn, German Rama, Couriel, Astori.
Para que no hallan dudas, “el poder es un tema de linaje en nuestro país”, así como se traslució un gobierno prepotente dirigido por Jorge Pacheco Areco, con ayuda de la CIA y un miembro de la familia Manini Rios, en la epoca actual se repite la historia, y surgen vínculos familiares ya conocidos, con similares características, con una impronta de gobierno unipersonal, prepotente, capitalista, proimperialista.
Cesar Guillermo Iglesias es sobrino del Cr. Enrique Iglesias, no es ningún caído de la cuna, es funcionario de la casa (25 años en funciones), profesional (Ingeriero), asesor del anterior directorio de ANTEL, todo se podría suponer, estar bajo ruedas en el Gobierno Multicolor.
Tras el anuncio del Ministro de Industria y Energía (MIEM) sr. Omar Paganini, de reperfilar la plataforma de Streming ANTEL- VERA TV, ya que no es cometido de ANTEL los contenidos, ni su desarrollo, y que esta no podrá producir, ni comprar contenido . (Vera tv es un portal de streaming que permite ver contenido audiovisual en vivo sobre internet. Cuenta con numerosas señales Nacionales e Internacionales, cientos de videos de deporte, tecnología, novedades y cultura, así como exclusivas transmisiones en vivo de eventos de relevancia, con la mejor calidad de imagen).
El directorio del Ente , en la misma línea, anula el contrato celebrado con la estadounidense Baral Group, sobre la transmisión de los Juego Olímpicos TOKIO 2021, con la excusa esgrimida de la situación actual de la pandemia planetaria, el coronavirus COVID-19.
Saben quién brindara este servicio a más de 17 países en Latinoamérica?
Creemos que saben la respuesta, pero igual les informamos, la multinacional CLARO- Grupo Financiero Inbursa, Imperio del magnate Turco-Mexicano: Carlos Slim.
- ANTEL – URUGUAY , Empresa Pública.
- CLARO- MEJICO Grupo Financiero Inbursa TELMEX
** https://nextvlatam.com/marca-claro-y-youtube-transmitiran-los-juegos-olimpicos-tokio-2020-gratis-para-latinoamerica/ ver fecha de la nota (setiembre 2019, incluye a Uruguay dentro de los paises)
Viento en popa venia la estrategia del Gobierno Multicolor, de “desguase” con respecto a ANTEL, e ingresa un nuevo doble escenario, la Ley de Urgente Consideración (LUC) con sus más de 500 artículos, algunos de ellos vinculados a ANTEL, y la modificacion de la Ley de Medios, acompañada de una férrea campaña de desprestigio hacia ANTEL, intentando formar en el colectivo imaginario del Pueblo Oriental, de que en ANTEL fue todo joda o corrupción.
Fueron 2 los borradores los presentados de Proyecto de Ley de Urgente Consideracion, el último de abril 2020,que consideraba entre otros:
A) Nuevo régimen jurídico para URSEC (art.247 al 267), Capítulo IX de la sección IV sobre Economía y Empresas Públicas.
B) Ubicación compartida y uso compartido de la infraestructura Telecomunicaciones. Art. 268.
C) Acceso o uso de las redes de comunicaciones electrónicas, art. 269.
D) Capitulo: DEL CONTROL DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DE LOS ENTES AUTÓNOMOS Y SERVICIOS DESCENTRALIZADOS DEL DOMINIO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO
La constitución de sociedades anónimas en las que, directa o indirectamente, tenga participación social un ente autónomo o servicio descentralizado del dominio industrial y comercial del Estado, deberá ser autorizada por el Poder Ejecutivo e informada a la Asamblea General dentro de los treinta días de constituida.
E) Portabilidad numérica, art.495 al art.500.
De la discusión en Comisión de Senado, se retiran 2 artículos de la LUC, ellos 268 y 269, por estar integrados en la Ley de Medios.
Nos parece, sin desmerecer méritos, que hubo un festejo desmesurado de algunos actores partidarios de la oposición, ya que el contenido de los mencionados artículos conforma el proyecto Ley de MEDIOS ya presentadas., y formara parte de un nuevo frente de pelea.
Al momento de escribir la nota, el Frente Amplio, votó en Comisión el 40% de los artículos de la LUC, el cual la consideraban INCONSTITUCIONAL, habra jugado aquello de "la maxima negociada" o el "campo de lo posible"?, el miércoles 3 de junio ingresaria a Camara Alta.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_9e51b8ae648948c7a7cd3ce3bc0574bd~mv2.png/v1/fill/w_599,h_187,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_9e51b8ae648948c7a7cd3ce3bc0574bd~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_12d7dcb3356442888934254a84482aa7~mv2.png/v1/fill/w_518,h_325,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_12d7dcb3356442888934254a84482aa7~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_b87b9a7c17ee422fb2e03675031858bc~mv2.png/v1/fill/w_513,h_513,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_b87b9a7c17ee422fb2e03675031858bc~mv2.png)
Pero es nuevo que en ANTEL este planteado que brindemos nuestra infraestructura a Operadores Privados?
Nosotros decimos que NO, desde el 2012 que se toma la iniciativa hasta el 2014, que es cuando ya tenemos toda nuestra infraestructura terminada, a un costo “se dice de 20 millones de dólares”, nuestros datos nos muestras que fue mayor, debido a imprevistos de Obras y compras de Equipos, pero es menor esta acotación.
Veamos:
Transición hacia la TV digital abierta se desarrolla a partir el Decreto 73/012 de Marzo de 2012, https://www.observacom.org/uruguay-atribucion-banda-uhf-para-tvd-dec-n73-de-2012/
- Base de fundamento para la iniciativa de apertura a operadores privados (original-ingles). https://www.opensocietyfoundations.org/uploads/09f5af9f-c1f2-4b61-a4dc-edc7c6648117/mapping-digital-media-brazil-20131121.pdf
** Parte 1 de pág. 1 a pág. 50 (español) https://d7f34b37-d1c0-420c-8c79-1a9f236deaa9.usrfiles.com/ugd/d7f34b_cbe6790a7d634fcdbf8b8f09fdf66792.pdf
** Parte 2 de pág. 51 a pág.100 (español) https://d7f34b37-d1c0-420c-8c79-1a9f236deaa9.usrfiles.com/ugd/d7f34b_1b9aacb240184963829db477b2250dd3.pdf
** Parte 3 de pág. 101 a pág. 136 (español) https://d7f34b37-d1c0-420c-8c79-1a9f236deaa9.usrfiles.com/ugd/d7f34b_b949673cd8db4e2f85e847e25437fb31.pdf
Marco legal en Uruguay de apertura a Operadores privados a la Infraestructura de ANTEL
DEC PE N° 153/012 del 11 de mayo de 2012
MARCO REGULATORIO PARA LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE ABIERTA , POR EL QUE SE REGLAMENTARON LOS PROCEDIMIENTOS PARA AUTORIZAR SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN DE TV DIGITAL ABIERTA GRATUITA https://www.impo.com.uy/bases/decretos/153-2012
DEC PE N° 437/012 del 31 de diciembre de 2012
SE EXCLUYEN LOS CANALES DE MONTEVIDEO COMERCIALES EXISTENTES, DEL CUMPLIMIENTO DE DETERMINADOS REQUISITOS DEL DECRETO 153/12 Y PLIEGO DE LLAMADO EN MONTEVIDEO PARA PRIVADOS
DEC PE N° 144/013 del 9 de mayo de 2013
REANUDA EL LLAMADO A INTERESADOS EN OBTENER AUTORIZACIÓN PARA BRINDAR EL SERVICIO DE TVDA COMERCIAL EN MONTEVIDEO Y CORRIGE ASPECTOS DEL ANEXO 1 DEL 437/12 (PLIEGO)
DEC PE N° 145/013 del 10 de mayo de 2013
SE EXCLUYEN CANALES DEL INTERIOR DEL PAÍS COMERCIALES EXISTENTES DEL CUMPLIMIENTO DE DETERMINADOS REQUISITOS DEL DECRETO 153/012 Y LLAMADO PARA COMERCIALES DEL INTERIOR
http://www.tvd.gub.uy/download.php?m=n&i=62 documento de la diapositiva presentada en el informe sin modificaciones (I)
RES PE N° 258/013 del 9 de mayo de 2013
LLAMADO A INTERESADOS PARA OBTENER AUTORIZACION DESTINADA A BRINDAR EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN DE TELEVISIÓN DIGITAL COMUNITARIA ABIERTA CON ESTACIÓN TRANSMISORA PRINCIPAL UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO http://www.tvd.gub.uy/download.php?m=n&i=62 documento de la diapositiva presentada en el informe sin modificaciones (II)
DEC PE N° 263/013 del 28 de agosto de 2013
LLAMADO A INTERESADOS PARA OBTENER AUTORIZACIÓN DESTINADA A BRINDAR EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN DE
TELEVISIÓN DIGITAL PÚBLICA CON ESTACIÓN PRINCIPAL UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO https://www.impo.com.uy/bases/decretos/263-2013/1
DEC PE N° 264/013 del 28 de agosto de 2013
LLAMADO A INTERESADOS PARA OBTENER AUTORIZACIÓN DESTINADA A BRINDAR EL SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN DE TELEVISIÓN DIGITAL PÚBLICA EN EL INTERIOR DEL PAÍS https://www.impo.com.uy/bases/decretos/264-2013
La misma fue impugnada ante el TCA (2015) ,por poderosos Grupos Corporativos, (entre ellos Grupo CLARIN) aquí en Uruguay representado por CableVisión, aduce que le entraban en el marco competitivo y lo afectaban severamente, competitivos de a ratos?, pero la infraestructura ANTELesta pronta y a la espera desde hace 6 años.
Link (ticlear para ver caracteristicas) con las Empresas del Grupo Clarin.-
· Artear
· La 100
· Fibertel
· DirecTV
Sera esta razón y otras que desarrollaremos en posteriores artículos ,que Guillermo Iglesias en nota periodística realizada en diario El País, nos afirma en ser sinérgicos, en buscar alianzas con quien sea, que lo corretearon de ANTEL?. Este gobierno no va por las alianzas, asociaciones, más bien transita por las PRIVATIZACIONES, e impulsar y revitalizar a las Transnacionales, en nuestro caso de las Telecomunicaciones.
Los cambios de normativas laboral, “vínculos laborales”, de presupuestar 857 funcionarios del Ente, NO insumen nuevas partidas presupuestales, no varían el llamado Rubro CERO.
Es discurso y accionar autoritario, “tribunero” para la barra de patovicas del neoliberalismo.
Solo la clase obrera, salva a la clase!!!
Comments