El absurdo de la desigualdad. El Capitalismo
- Agrupación 19 de octubre
- 3 may 2020
- 2 Min. de lectura

En el 2018 sosteniamos que el abandono de las ideas guías no podía ser sustituida por "hacer un pozo en el agua"... El mundo hoy 2020 revela y desnuda a la gobernanza mundial, la operación LIMPIEZA Y DEPURACIÓN en marcha, en un cuadro de crisis capitalista. (*2018) Acá surgen algunas cuestiones que han marcado la epoca, estos aspecto que son centrales en él debate. En mi opinión hay aspectos semejantes en toda la región, los progresismo asumen la administración del Estado de clase a finales de los 90, en ese cuadro general veníamos de una serie de debates: 1) la derrota del campo socialista 2) la irrupción de teóricos burgueses como Bobbio y otros, su predica estaba vinculada a teorizar sobre él final del "sujeto social" de los cambios 3) nuevas formulaciones de "izquierda" despojados de formular él contenido de clase, asumían la dirección 4) él viejo y maniqueo debate de horizontalismo - verticalismo irrumpía nuevamente 5) la fundamentación amañada del envilecimiento del Partido cobraba nuevos bríos, finalmente era ya la época de del fracaso de los países guías ( él enemigo de clase utilizo este fenómeno, no hay paradigma. ¿Que sociedad van a construir, cual es su modelo? La izquierda se empantanó en este debate sin esgrimir fundamentación. No supieron, no quisieron. Conclusión: abandonaron las IDEAS GUIAS, de algún modo se plegaron al liquidacionismo, fallo la teoría y cayo él socialismo. Definirse como marxista leninista ya no es una definición, eso decían y eso no trajo hasta aquí. Bien, volvemos: sociedad dividida en clases sociales con intereses antagónico e irreconciliable, sujeto social de los cambios (clase obrera) intelectual colectivo (PARTIDO). Objetivo - estrategia. Coyuntura - táctica. Sigue siendo esta la EPOCA DEL IMPERIALISMO Y LAS REVOLUCIONES PROLETARIAS, está última como una necesidad humana e histórica. No existe la ilusión de CAPITALISMO BUENO, humano. No. LA PRACTICA SOCIAL YA LAUDO. EL ASUNTO ES EL PODER y en manos de que clase.
Es por lo mismo una cuestión de clase y lucha de clases. Aporte a la formación de cuadros sindicales, de Osbaldo Zuñiga
Comments