![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_0e0fc01fc1ac44d59873a218b1725707~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_0e0fc01fc1ac44d59873a218b1725707~mv2.jpg)
En el siguiente link, podrás acceder al documento de Daniel Olesker.
Breve reflexión y corrección de nuestro compañero economista Juan Lluveras, para los intimos
" Polidoro ", sobre los numero presentados.
Foto: en local de la Facultad de Economía, taller sobre Deuda Externa
SIN ENTRAR EN DETALLES:
PRIMERO- El salario real desde 1957 a 1984 cayó un 64,7%. Y desde 1971 a 1984 cayó 58.37%. Mucho más de lo que dice Olesker, que dice un 41.63%.
SE EQUIVOCA.
SEGUNDO- Durante el gobierno del FA, y comparándolo con el 2004, saliendo de la crisis del 2002, el salario real desde marzo del 2005 hasta marzo del 2020 creció el 56,52% y no el 63,65% como dice Olesker.
SE EQUIVOCA DE NUEVO.
TERCERO- El aumento del salario real, desde el 2005 al 2020, gobierno del FA, el SALARIO REAL creció un 56,52% mientras el PBI desde el 2005 al 2019 creció un 78,72%.
O sea que el crecimiento del SALARIO REAL, NO ACOMPAÑÓ al crecimiento del PBI, o sea NO SE DISTRIBUYÓ LA RIQUEZA, esos 22 puntos de diferencia, se llama TRANSFERENCIA DE RIQUEZA AL CAPITAL.
Los RICOS son MÁS RICOS.
OLESKER se EQUIVOCA o MIENTE a sabiendas. Que nos den manija a esta altura de nuestras vidas NO CORRE.
PD.- cuando quieran con los datos del INE y del BCU (números oficiales), chequeamos estos indicadores macro haciendo los cálculos juntos.
SALUD. Y ABRAZO. Aporte del cro. Ec. Juan Lluveras
Comments