![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_dc1a81b5446640a7807c97571c7276ca~mv2.jpg/v1/fill/w_260,h_175,al_c,q_80,enc_auto/d7f34b_dc1a81b5446640a7807c97571c7276ca~mv2.jpg)
Variación del SALARIO REAL DESDE 1957 AL 2016.
Encontré un cálculo que hice hace un par de años, preocupado por la fuerza laboral femenina. No pude darle continuidad debido a un quebranto de salud sufrido.
Del total trabajadores el 55% son hombres, el 45% mujeres.
Estiman fuentes oficiales que a igual función la mujer recibe un 78,2% del salario promedio del hombre.
Con estos datos calcule que porcentaje del PBI sería la Masa Salarial si a la mujer le pagarán lo mismo a igual función.
Este cálculo me dio que la Masa Salarial sería un 33,48% del PBI. Como es un 30,2%, podemos inferir que a las mujeres le roban por año el 3,28% del PBI por año por ser mujer, hoy serían 51.000 mm de dólares x 0,0328= 1.673 millones de dólares.
Desde 1957 hasta 2016 el salario real cayó un 42% y desde 1971 (según el INE, oficial) hasta el 2016 el salario real cayó 33%. Se realizó un destaque por segmento de los gobiernos de turno.
Pará compensar el empobrecimiento de los uruguayos las mujeres accedieron al mercado laboral y las siguen robando pagándoles menos a igual función. Como le roban a los hombres con un Salario Real con menor poder adquisitivo.
Bueno, a modo de tratar de entender todo ese entrevero de números, voy a tratar de con este texto cortito dar explicativo-grafico, a tratar de orientar un poquito.
Tomé cuatro variables. Las cuatro variables son: el porcentaje del total de trabajadores, que son hombres, que es el 55%.
Obviamente que el 45% son mujeres. Estas son las dos primeras variables.
Las otras dos variables es que a las mujeres le pagan el 78.2% de promedio, promedio de igual a igual, a igual función de un hombre. O sea que le pagan de menos obvio.
En vez de pagarle el 100%, le pagan el 78.2%. Ese salario promedio de la de la mujer con relación al salario promedio de la misma función de un hombre. Esa es la segunda.
La tercera variable y la cuarta variable es el porcentaje de la masa salarial.
La masa salarial con respecto al PBI es el 30.2 %, la masa salarial del Producto Bruto Interno. Bueno, esto es la 3er y 4ta variable.
Estas 4 variables pueden cambiar, pero si varias de esas cuatro variables y aplicas todo el desarrollo matemático que mandé.
Entonces, qué es lo que? , Qué es?, Qué es lo que hice? , Qué fue lo que calculé?, Calculé qué porcentaje de la masa salarial?, Cuánto sería la masa salarial? Y por último qué porcentaje de la masa del PBI sería la masa salarial si a igual función hubiera igual remuneración?
Este cálculo que suelen estar unidos, da que la masa salarial salió un 33.48%del PBI, o sea, si a igual función le deberían pagar la misma cantidad o remuneración y sin embargo es un 30.2%.
La diferencia es con 0.28. Es lo que le están afanando a la mujer por el solo hecho de ser mujer. 3.228% (33.48-30.2) del PBI le roban a la mujer por el solo hecho de ser mujer.
Bueno, veámoslo desde lo monetario, llega a un PBI con 51 mil millones, sería más o menos le robarían. 1.773 millones de dólares al año.
Entonces veamos. Que desde el año. 1947, 1957, el salario real cayó un 42%. Si tomáramos desde 1971 el salario real cayó un 33%. Entonces esto de 1971 que son cifras oficiales, son cifras oficiales de que el salario real desde 1971 al 2016 cayó un 33%.
Ahora al 2021 debe ser un poco más. Pero no esta estudiado, es hasta el 2016, en breve lo actualizare.
Bueno, 1971 al 2016 el PBI cayó un 33%.
De donde surge esto? (ver planilla de cálculos).
Entonces esos indicadores son el empobrecimiento de la masa trabajadora, el que cayó el poder adquisitivo, la masa salarial antes de la crisis del 2002 era un 34% y ahora está en un 30% en números redondos.
Con todo el crecimiento del salario real durante el gobierno del Frente Amplio no llegó a tocar el 34%.
Hubo crecimiento, pero no hubo una distribución igualitaria del valor de la Fuerza Laboral.
Bueno, entonces miren qué genial!
Para compensar las pérdidas de los Ingresos y el Poder Adquisitivo de la familia, una de las soluciones es que la mujer se ha ido a laburar, forma parte del mercado laboral. Si se tomase el porcentaje de mujeres que trabajaron afuera es mucho mayor que antes. Pero…..
Primero le roban al hombre haciendo que caiga el Salario Real.
Ahí, cuando hay una transferencia de riqueza, sí, y simultáneamente conduce a ella y a la mujer le pagan menos, la que sale para compensar la pérdida real.
Se aprovechan y como es mujer le pagan menos a igual función. Bueno, esa es la historia.
Esto, es difícil para Sagitario, difícil.
O sea, el empobrecimiento.
Oficialmente, los uruguayos desde el año 1971 somos un treinta y pico% más pobres y desde el año 1957 somos un cuarenta y pico % más pobre.
La mujer sale a laburar y todavía le pagan menos que al hombre y le roban.
Aprovecha el Capitalismo que es mujer para aumentar sus ganancias.
Después salen los gurúes políticos a manifestar que el Capitalismo Siglo XXI es más humano.
No sea nabo !!!
Que NO te arrebaten tus sueños.
UNIDAD para LUCHAR!!!
Comments