![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_121732160734429d8bc79bba86c2e624~mv2.jpg/v1/fill/w_200,h_139,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_121732160734429d8bc79bba86c2e624~mv2.jpg)
Con estas reflexiones intentamos ayudar a superar los primeros escalones de conciencia y en ese marco dar la lucha ideológica, incidir en el Colectivo Imaginario que se puede!!!, los viejos trabajadores de ANTEL, hemos atravesado y enfrentado a todos los gobiernos desde el dictatorial a los sucesivos gobiernos post dictadura, de todos los pelos y color, como afrontar los cambios tecnológicos, y las nuevas tecnologías .
Les manifestamos que se ha reunido el ALBA, en la reunión o encuentro, la representante de la FAO explicó el impacto en términos económicos, el presidente Cubano amplio el informe y en él se verifica el proceso de reordenamiento capitalista.
En conclusión: pasada la pandemia aumentará el número de pobres, de los que son más pobres que los pobres.
Ese es el GOLPE que dio la GOBERNANZA MUNDIAL.
Decíamos hace ya unos meses (y permítanos citarles) es un golpe mundial, entramos de lleno en la “OPERACIÓN LIMPIEZA y DEPURACIÓN”.
En realidad esta es una reflexión muy desordenada vinculada a las "costras" que genera el capitalismo - la pobreza - en crecimiento exponencial.
Bueno hemos leído el material, variados ensayos o títulos de los mismos referido a su consecuencia más despiadada que genera la DOMINACIÓN - EXPLOTACIÓN - ACUMULACIÓN CAPITALISTA. Desde ya el esfuerzo analítico, lo valoramos, más no lo compartimos, erra el tiro y maquilla al muerto.
No es clara la idea (aporofobia, a eso nos referimos) confunde - en nuestra humilde opinión - aspectos y conceptos y conclusión.
El primer aspecto de confusión está en la denominación "aporofobia", hay ahí sin dudas un esfuerzo desde ámbitos académicos - progresistas - de encontrar denominación a un fenómeno que surge y se genera en esta sociedad. Sociedad concreta e históricamente determinada.
Sociedad hoy llena de contradicciones y antagonismos.
Esto es el capitalismo y este, devenido en Imperialismo.
El asunto no es la "culpa" de la academia o el "pecado" del silencio, o en nuestro caso el gobierno progresista estar alejados del Pueblo Oriental, en los anteriores 15 años, el asunto de fondo es la explotación. El asunto es hoy y ahora la modificación de la estructura del trabajo, en realidad el asunto es de tal complejidad que su maquillaje no puede ocultar el "horror" de la dominación, de la explotación y desde luego, de la exclusión del mundo del trabajo a miles de millones de seres humanos.
Es por lo mismo "el asalto a la razón", este es el cuadro y es por el desarrollo de las fuerzas productivas más allá incluso o a condición del retraso de las relaciones de producción.
Mayor desarrollo de los medios de producción y así mismo mayor retraso de relaciones de producción, no genera retroceso, por el contrario, hay mayor desarrollo de fuerzas productivas.
Vean como esta ecuación se altera y vean también que la variable retracción o retroceso de "relaciones de producción" impacta directamente en mayor índice de pobreza y marginalidad.
Al mismo tiempo mayor desarrollo de medios de producción, no genera mayor aumento de condiciones y desarrollo de "relaciones de producción" y si mayor aumento de "valor", esto si aumenta y con idéntica proporcionalidad al aumento de la pobreza.
El último aspecto lo dejabamos para ver este otra cuestión .
¿Que hay hoy y ahora?
Mayor desarrollo de FUERZAS PRODUCTIVAS + MAYOR AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD (-) MENOR DESARROLLO DE RELACIONES DE PRODUCCIÓN (lo que equivale decir "menos fuerza de trabajo" empleada) = MAYOR AUMENTO DE POBREZA.
Final: modificación de la COMPOSICIÓN ORGÁNICA DEL CAPITAL, este es el dato y lo otro es literatura de una caracterización no ajustada en términos de categorías de análisis y de una en particular: estructura - superestructura.
Aportes para la reflexión. O-Z, Gerardo Carbone y Julio Gonzalez
Comments