Integración al Frente Social, para enfrentar la crisis en nuestro Pueblo Oriental. abril 2020
- Agrupación 19 de octubre
- 12 abr 2020
- 3 Min. de lectura

Hoy abordaremos, un tema central para el país (la crisis económica que se avecina), así como realizaramos 2 propuestas sobre materia de recursos económicos, que potenciarán a ANTEL frente a la crisis: a) Impuesto a multinacionales de telefonía celular, con el fin de crear el Fondo de Acceso Universal- achicar la brecha digital- y no recaiga sobre los hombros solo de ANTEL y, b) Nivelar aportes a Rentas Generales según resultados económicos de los ejercicios de cada año, 50 % destinado a Rentas Generales y el otro 50% a Inversiones..
Vivimos uno de los periodos más acuciantes de los últimos tiempos, con un nuevo gobierno de corte, neoliberal-capitalista más profundo que el anterior, desplegando de arranque una batería de propuestas antipopulares, antisindical (LUC), privatizadora de lo público, en un contexto socioeconómico financiero a nivel nacional, regional y mundial como nunca, agravado con la pandemia del coronavirus.
Es necesario en los tiempos que corren, analizar, reconocer, visualizar, como impactaran las economías de las familias obreras e ir preparándonos para resistir. El gobierno a anunciado que no tocara al Gran Capital, porque será este el que nos saque a flote, desconociendo que los que generan la riqueza, es la plusvalía de la clase obrera, su fuerza laboral, no es de extrañar este pensamiento capitalista, que somete y aplica políticas de Sociabilizar las perdidas y Privatizar sus ganancias.
Hoy presenciamos, a 40 días de la asunción de mando, como se pisoteo los discursos, promesa electorales, trabajando en el colectivo imaginario del pueblo, y que reafirma lo que expresa la leyenda popular “ falso como promesa electoral”.
No nos llamemos a engaños compañeros, el COVID 19 llego a nuestro país, y golpeo a toda la sociedad sin miramientos de extractos sociales, comenzando en la franja de Av Italia hacia la rambla, zona de barrios poderosos, que no conocen del sacrificio, de ollas populares en tiempos de crisis, de gestos solidarios como el de nuestro gremio (a pesar de que no compartamos la manera de vehiculizar los aportes, en una línea crediticia privada como el BBVA), que se entienda, bien por la iniciativa de SUTEL, que recurrió en 2 oportunidades al calor y apoyo popular, pregonando aquello de “la solidaridad no se agradece, se retribuye”.
Hemos dado opinión referente a la Ley de Urgente Consideración, que el Poder Ejecutivo elevo al Poder Legislativo, para su aprobación, proyecto este, inconstitucional , poniendo en la misma bolsa, la desmonopolización de ANCAP, el derecho a manifestación colectiva, el tema EE.PP y los chorizos artesanales. Somos contrarios a este proyecto de ley (LUC), que no es otra cosa que la expresión de la clase dominante que protege sus propios intereses, privilegios, sin miramiento alguno con su pueblo oriental.
Proponemos analizar, según la planilla del BCU que adjuntamos (ver Link siguiente), el P.B.I en el 2019 cerró en 1.975.921.millones de pesos corrientes, con el dólar a 37, tendríamos un P.B.I de 53.403. MM de dólares. Así cerró el 2019.
Los datos oficiales al primer trimestre de este año no están publicados aun. Si le sacamos a este P.B.I, la subida del dólar, un prudente 10 %, nos queda un P.B.I DE UNOS 48.000 en dólares corrientes.
Según el BCU, datos oficiales, en el 2019 la Deuda Pública cerro en 37.160 mm de u$s , y el P.B.I en 53.400 mm de u$s, o sea que la deuda es un 69,58 % del P.B.I.
Las calificadoras de riesgo toman esta relación como un índice de solvencia, pero ya está altísima, que puede pasar …, lo que avisamos hace tiempo, que si devaluamos el peso, el P.B.I en dólares caiga, como está pasando, y esa relación se dispare.
Además si cae el P.B.I también cae la recaudación y aumenta el déficit fiscal. O sea que nos vamos a seguir endeudando y a tasas más altas.
Donde están los “cracks” que nos endeudaron, nosotros modestamente como Agrupación 19 de Octubre, avisamos que lo que podría pasar y está pasando. No fue con el diario del lunes.
Nuestros históricos hermanos de clase han realizado un llamado convocando a la Intersocial, única herramienta válida para enfrentar y detener la embestida baguala dominante, ubicándonos junto al Pueblo de Artigas organizado que construya ese Frente Social, ninguneado por acuerdos partidarios, desde el advenimiento de la Democracia (vasta recordar aquella CONAPRO), frente al proceso dictatorial, que concrete esa idea-fuerza como alternativa de resistencia, confrontación y lucha, contra el modelo neoliberal, capitalista y deshumanizador, porque si usamos el sentido común , que no es el común de los sentidos, veremos que no hay Capitalismo o Imperialismo “más humano”, como algunos gurú político expresa.
Solo la clase, salva a la clase!!!
Comments