top of page

Justicia x Conexión ilegal CTI TELMEX.


EL DIRECTORIO DEL ENTE POSPUSO LA VOTACIÓN DEL CONTRATO DE INTERCONEXIÓN CON AMÉRICA MÓVIL

Diario La República..26 de noviembre de 2004, 04:11hs

Antel pasó a Justicia Penal antecedentes de la conexión ilegal en la Central Aguada

El Directorio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) decidió ayer por unanimidad enviar a la Justicia Penal los antecedentes del caso en el que la firma de celulares América Móvil fue conectada ilegalmente por la empresa francesa Saceem en la fibra óptica de la central Aguada.

El caso había sido denunciado por LA REPÚBLICA el pasado 10 de octubre, cuando se publicaron fotografías en las que aparecía un cable a nombre de “CTI Móvil”, conectado en el sistema de fibra óptica de Antel desde un local de América Móvil situado a sólo dos cuadras de la central telefónica estatal.

La conexión con la fibra óptica de Antel se realizó sin permiso y antes de que el ente estatal de las telecomunicaciones discutiera un contrato con América Móvil en el que se establecería el reglamento de interconexión propuesto por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec).

El contrato, cuya posposición fue reclamada por dirigentes del Encuentro Progresista que asumirá el gobierno el próximo 1º de marzo, no fue incluido ayer en el orden del día del Directorio del ente y pasará a tratarse en una próxima sesión ordinaria.

El Sindicato Único de las Telecomunicaciones (Sutel) había denunciado al reglamento de interconexión con América Móvil como un elemento que perjudicará a Ancel, la prestadora de telefonía celular del Estado, y anunció que denunciará por “omisión contumacial” al gobierno, a Antel y a la Ursec.

El ente, presidido por la contadora Graciela Pérez Montero, con los votos a favor del colorado Simón Erlichman y el nacionalista Oscar González Alvarez, hizo propias las conclusiones del informe de una investigación administrativa en la que se señaló la presunción de un delito en la conexión ilegal.

“Presunción de delito”

El expediente –que se inicia con una fotocopia del artículo de LA REPUBLICA— incluyó diversas pruebas y diligencias en las que fueron interrogados funcionarios de Antel, representantes de América Móvil Wireless Uruguay SA, de la empresa norteamericana Nortel Networks y de la francesa Saceem.

La indagación confirmó la existencia de la conexión sin que existiera una autorización por parte de Antel. Personal de Saceem ingresó a la Agencia Aguada y realizó el “enganche” en la fibra óptica entre los días 1º y 4 de octubre, según se pudo averiguar.

La investigación administrativa también habría concluido que la instalación ilegal estaba destinada al servicio de telefonía móvil celular de la empresa mexicana, que –al igual que Nortel y Saceem– en ningún momento informó al ente que se había realizado la conexión.

El informe firmado por el doctor Ignacio Manuel Mata de la Asesoría Letrada de Antel, señala la responsabilidad de Saceem al instalar la conexión, valiéndose de tarjetas de acceso a la Agencia Aguada que le habían sido otorgadas como proveedora de servicios al ente estatal.

“Ante la eventualidad de haberse configurado ilícitos penales, procede dar noticia de los hechos acaecidos a la Justicia penal con remisión de testimonio de la presente investigación”, señala el informe en el que también se propone informar de lo ocurrido a la Ursec, en su carácter de órgano regulador.

En su resolución, el Directorio de Antel dio un plazo de diez días a las empresas América Móvil, Nortel y Saceem, para presentar descargos, luego de lo cual se “estaría en condiciones de aplicar las medidas que por derecho correspondan”. *

 
 
 

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page