![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_9157dfe8b45a4b71b0a82af289ab1916~mv2.png/v1/fill/w_756,h_401,al_c,q_85,enc_auto/d7f34b_9157dfe8b45a4b71b0a82af289ab1916~mv2.png)
La Agrupación 19 de Octubre-SUTEL recuerda que "los 19 años de una nueva Victoria Popular y ante los ataques que está sufriendo hoy (2021) nuestra Empresas Pública, reivindicamos el papel de (ANTEL) en su rol protagónico de impulsar a través de nuestra Inversión Pública, la de TODOS los uruguayos!!!, el Desarrollo Tecnológico, el fomentar el Acceso Universal de los medios achicando la llamada “brecha digital”, exigiendo que sean declarados como un Derecho Humano para la población Oriental el acceso a la misma, dotar de trabajo calificado –eficaz y eficiente, mejorando la calidad de vida de los uruguayos y ponerlas al servicio del PUEBLO ARTIGUISTA, fijando Políticas Tarifarias acordes a las necesidades e ingresos reales de la población, dejando de verla como una mera mercancía.
Por tal razón, afirmamos nuestro profundo, "RECHAZO” contra la Portabilidad Numérica aprobada por la nefasta Ley de Urgente Consideración, (LUC) y enfáticamente decimos "NO a la LUC"
El 15 de junio 2002 finalizaba el conteo y validación de las firmas por parte de la Corte Electoral, al sobrepasar las 603 mil rúbricas válidas necesarias para llamar a Consulta Ciudadana, sobre un total de adhesiones presentadas ante el Organismo el 19 de febrero del 2002 (701.584 firmas fueron entregadas en la Corte Electoral, contra los art. 612 y 613 de la (Ley 17.296) aprobada el 21 de febrero de 2001, PRIVATIZACION de ANCEL, y que sus acciones (40%) cotizaran en la (B.V de Montevideo).
Apareció en la Corte Electoral la justificación de carencias presupuestales, que impedían en tiempo llegar a preparar ese Referéndum. Incluso se inflaron las cifras necesarias para el acto de Consulta Popular.
El costo era de $ 69 millones (que a la cotización en ese momento eran tres millones de dólares) sin embargo, la Corte Electoral hablaba de U$S 6 millones.
Es decir que se empezaba a generar la justificación de la no realización del Referéndum por «razones económicas».
La Corporación Electoral elevó un presupuesto con los gastos normales de la Corte, más las previsiones para las elecciones de 2004, imposible estimar o prever las Consultas Ciudadanas en curso, PRIVATIZACION ANCEL y seguido el de ANCAP.
Ese aspecto según el sentido común, no podía de ninguna manera condicionar y justificar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), frente a un pedido de Ampliación de Rubros de la C.E, pero la respuesta fue que la Cartera no tenia recursos para darle.
Era y es un absurdo pretender que la Leyes Presupuestales incluyan partidas, anticipando las “malas leyes que manan del Parlamento” a ser recurribles por la Población Oriental organizada, y los gastos que la derogación de las mismas signifiquen.
Esta actitud de gobierno no tenía una explicación coherente. Pero si nos retrotraemos a la época podemos palpar, comprender, con el diario del lunes, que no eran tiempos donde lo común tenía sentido.
Le otorgaba un “precio al ejercicio democrático” que volvía no creíbles a la «Corte Electoral y el gobierno neoliberal de Jorge Batlle».
De esta manera se desata toda una maquinaria política, de demorarse la fecha de fijación del Referéndum, a pesar de estar satisfechas las dos condiciones: el laudo sobre la pertinencia y las 701.584 firmas.
La coalición blanqui-colorada del gobierno de Jorge BATLLE en una burda maniobra, el 30 julio 2002 trata en la Cámara Alta la derogación de los artículos 612 y 613, solo 2 días más tarde según: « Acta N° 3050 - 1º DE AGOSTO de 2002 , REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, DIARIO de SESIONES de la CÁMARA de REPRESENTANTES, TERCER PERÍODO ORDINARIO DE LA XLV LEGISLATURA, 40ª SESIÓN EXTRAORDINARIA», derogan finalmente dichos artículos, evitando llamar a Consulta Popular y recibir un contundente rechazo a esta iniciativa PRIVATIZADORA.
Corremos hoy serios riesgos, según antecedentes de la “historia reciente”, de que se vuelva a repetir ciertos hechos, ninguneos, chicanas, habida cuenta que en aquella época era una coalición blanqui-colorada, hoy mucho más ampliada fortalecida como lo es el “gobierno multicolor” aliados a sectores represivos que hoy ingresaron a la vida política y el llamado Partido de “Centro Izquierda”.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_d9a87779a885424db578bc812a6e7200~mv2.png/v1/fill/w_705,h_410,al_c,q_85,enc_auto/d7f34b_d9a87779a885424db578bc812a6e7200~mv2.png)
Viva la Clase Obrera y Pueblo Oriental Organizado.
Solo la Clase Obrera y Pueblo Organizado, salva a la clase!!!
NO!!! a la nefasta ley (LUC).
La LUCHA paga !!!
Agrupación 19 de Octubre.
Comments