top of page

La carretera en el auto de Omar Paganini, y su problema de cobertura en el movil celular.

Foto del escritor: Agrupación 19 de octubreAgrupación 19 de octubre

Días pasados, Omar Paganini realizó una nota al Semanario Búsqueda, sobre su gestión, misión y visión al mando del MIEM 2020-2025.


Hablo de la matriz energética, sobre los combustibles, y abordó el tema Telecomunicaciones. Parafraseo que cuando hace carretera en su auto, entre otras cosas narradas hizo mención a la Cobertura en Telefonía Celular, que se le dificulta tener señal o cobertura, lo que no específico Omar es si su terminal móvil es Movistar o Claro, en verdad no especificó su Operador de Telefonía.

Una primer recomendación a Paganini, si conduce en carretera, no use el terminal móvil, ya que se expone a tener algún accidente carretero por distracción, como lo que le ocurrió con el notero de Búsqueda el no hablar sobre la actual infraestructura o red celular.

Solo vamos a dar conocer unos datos, (basta ver el video que acompaña la nota, tan solo 3.30 minutos) para aclarar y ubicar al colectivo del Pueblo Oriental la situación técnica de sus proveedores en URUGUAY sobre Telefonía Celular, sector en plena competencia de ANTEL con las transnacionales. Datos a dic. 2019.-

Hay un universo de 5.667.631 servicios móviles, de los cuales 3.035872 (53,7%) pertenecen a la Empresa Pública ANTEL, 1.671.076 (29,5%) pertenecen al grupo multinacional MOVISTAR, el otro imperio multinacional es del grupo financiero INBURSA del turco-mejicano Carlos Slim CLARO, cuate de Gabriel Gurmendez con unos 960.683 (16.9%) terminales móviles.

Esto desarma su artimaña de desacreditación sobre la Empresa Pública, vaya a saber en que conciabulo se pusieron de acuerdo en el ataque sistemático contra ANTEL, orgullo de los uruguayos y reconocimiento Internacional, que hay que mejorar es correcto, que hay que perfeccionarlo también lo es. El descrédito parte, de lo aprobado en la LUC sobre Portabilidad Numérica, con el “verso” de ser el dueño de su número móvil no importando su prestador. Veremos dentro de corto plazo que “verso” aplicarán cuando URSEC eleve al Poder Ejecutivo de quién será el nuevo actor que ingresara al mercado celular, que administre, opere y mantenga la Base de Datos para dicha portabilidad.

Esto no será gratis, como no lo es la solicitud de una nueva auditoría del ANTEL Arenas, señores basta de circo mediático, la Consultora PwH PriceWaterhouseCoopers ya lo audito en el ejercicio 2019.


Esto es "austeridad" pagar a un nuevo actor "oligopólico", o auditar lo ya auditado. Sentido común les pedimos, aunque parece no ser el común de los sentidos...Duplicación de Aumento de sueldo a las autoridades de los Entes Públicos, con el argumento de los "más capaces", nosotros los obreros somos incapaces, por eso la rebaja de salario?, o la nueva designación de Lafoglia como Asesor de ANTEL. Que le conozcamos su experiencia tecnológica?, no la conocemos, si la de impulsar la impugnación de la ley Trans junto con el diputado Dastugue, yerno del Pastor Marquez.

A nivel mundial, son contados con los dedos los proveedores de este servicio, o sea se instalará una multinacional, ya que su mercado es Oligopólico.


De donde sacara ANTEL para acondicionar su infraestructura en la red móvil?, más si tomamos en cuenta el Estado Financiero del Ente semestre enero-junio 2020, donde quedan apenas unos 520. Mil dólares de utilidades netas, donde llevamos aportados a Rentas Generales, o Dividendo en Efectivo más de 51. Millones de dólares, y deberemos hacer frente a las inversiones de desarrollo tecnológico que ANTEL requiere en Fibra Óptica (FTTH) hoy con cobertura en un 81% de los servicios (para alcanzar el 100% cobertura necesitaríamos invertir uno 230. Millones de dólares aprox), en desarrollo de nueva tecnología 5G donde solo 2 zonas tenemos cobertura, en Nueva Palmira y Barra de Maldonado, y que desde el 12 de diciembre 2019, bajo gobierno progresista, se subastó espectro radioeléctrico a las 2 multinacionales (Claro y Movistar).

Ud. con tal desparpajo en la Comisión de Industria de Diputados, expresó que dicha actualización de infraestructura no demandará más de 3. Millones de dólares de inversión, que para ANTEL esa cifra no mueve las agujas, parece ser que Ud. utiliza “hourglass” se lo pronunciamos en ingles, ya que la palabra irrita a los colorinches”.


No debería llamarnos la atención sus expresiones en dicho medio, ya que se dirige a su tribuna, la clase dominante que nació y morirá de la misma forma, entre "sangre y barro".

De ahí vienen y hacia ahí van, desde luego que en ese transcurso intentarán llevarse puesto todo, como torquemada, ese debe ser nuestro principal compromiso de confrontar la LUCHA de CLASES, e impedir que arrasen, NO puede haber conciliación entre clases antagónicas.

Superar el Capitalismo es una necesidad humana e histórica. Ya lo hemos logrado como gremio y pueblo organizado en parte en los años 1992 y 2002.


En términos de disyuntiva el asunto está, entre la lucha de la Intersocial camino a trabar las políticas antipopulares del gobierno multicolor y ésta como etapa de tránsito hacia una sociedad sin explotados, ni explotadores.

Hay que demostrarles a los personeros del gobierno Capitalista, patovicas del neoliberalismo que hay otra clase que se opone a su MODELO de gobierno, o nos quedaremos con el Capitalismo enquistado como sepulcro de nuestro Pueblo Oriental.


Debemos creer en nuestras fuerzas, la herramienta OBRERA, abrir más aún las puertas de SUTEL, que las nuevas generaciones venideras sepan la rica historia de nuestro querido gremio, que no es más que el camino del crecimiento como organización y lucha.


SUTEL pudo tener errores, que los tuvo, los tiene y los tendra, puede tener mejores o peores dirigentes obreros, pero las personas pasan y de ellos hay que sacar aprendizaje, las Instituciones son las que quedan, estos no son tiempos de entrar en discusiones fratricidas, es tiempo de sumar voluntades, de convencer a los que apoyaron con su voto el cambio de gobierno nacional, de que no los representa, de que los engrupieron con falsas propuestas, son tiempos de tender puentes entre hermanos de clase, es errático los mensajes “yo no los vote”, debemos concientizar, orientar a todos los trabajadores de ANTEL, eso que llamamos en nuestra Agrupación 19 de Octubre la “Idea-Fuerza”.


No dejar sola la herramienta, o vaciarla de militancia, sin discusiones ideológicas, sin propuestas, fuera con las mezquindades.


Ahí nos encontrarán, en la UNIDAD para LUCHAR !!!, como siempre cerramos las notas, aunque a "algunos" no les guste, y nos tilden de cualquier cosa.


Solo la clase obrera y el pueblo organizado, salva a la clase.

Lo más preciado que tiene ANTEL son sus RR.HH, hagámoslo valer. Por un ANTEL nuestro y eficiente!!!


Por la defensa del Patrimonio Nacional y su Soberanía, NO a la (LUC)..


p/d : debemos impulsar que los planes comerciales, acompañen a los de las multinacionales, se acompasen a las necesidades y recursos de nuestro pueblo (Políticas Publicas) y no te vendan el verso de que lo privado es mejor. Solos estuvimos por más de 2 décadas a escala planetaria demostrando ser eficientes y estatales.


Les dejamos un ejemplo de lo que hablamos, no incluimos a la multinacional Movistar porque nuestra comercialización de producto está mejor posicionada.

267 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page