top of page

Los multicolores, "el juego del calamar" y ANTEL

Foto del escritor: Agrupación 19 de octubreAgrupación 19 de octubre

La bancada de senadores oficialistas aprobó este miércoles 3/11 una moción para convocar en régimen de interpelación al ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, a quien le pidieron que concurra acompañado del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez. Una interpelación entre los multicolores, al mejor estilo del pasado radio teatro , con Julio Cesar ARMI, el actor de los humildes.


Argumentan que el objetivo es “que tome estado parlamentario y dar tratamiento al proceso de decisión, construcción y administración” del Antel Arena. Pero es realmente asi? , solo el tiempo nos dira que fines realmente persiguen, dado el tenor de las exposiciones.

Manifiestan los personeros del espectro multicolor que “al no aceptar el FA la propuesta inicial del oficialismo tuvimos que recurrir al mecanismo de la interpelación, que tiene un tiempo más amplio”, dijo, e informó que el miembro interpelante será él. Gandini señala que se intentará debatir sobre las auditorías y observaciones del Tribunal de Cuentas, “las resoluciones que tomó Antel de declarar reservadas o secretas todas las actuaciones”, sumado al fallo reciente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) sobre una de las auditorías encargadas por el directorio de la Empresa Estatal de Telecomunicaciones.

Aclaró que el oficialismo inicialmente quería convocar a las autoridades en régimen de comisión general, pero “el Frente Amplio [FA] no acompañó esa posición” y, aparte, de ese modo sólo habría 15 minutos para cada orador.


Nuestra posición como agrupación 19 de Octubre es clara, esta “perfecto” que el Parlamento se informe y tome conocimiento, esto reafirma la Democracia, pero el gobierno multicolor toma un camino no usual porque prefiere “armar un circo interpelando a su ´propio ministro, acompañado por el presidente de ANTEL Gabriel Gurmendez, similar al juego del calamar serie taquillera desde setiembre 2021 en NETFLIX, una cosa bastante insólita”.

Este juego parece ser que lo vienen desarrollando con ANTEL viene desde los inicios del nuevo gobierno (marzo 2020), comenzó con la revocación de la Resolución del anterior directorio de regularización de 857 funcionarios de sus vínculos laborales, se dijo que era porque se planteó “austeridad” en la gestión pública, pero estas regularización no significaba ninguna erogación de dinero, no alteraba para nada el rubro Cero destinado a sueldos, ya que venían pagando pero en régimen de contratado. En definitiva verso para la tribuna, y condena a los trabajadores del organismo.


Esto le costó la cabeza al anterior presidente de ANTEL Daniel Iglesias, el Capitalismo es eso, no mira a quienes golpea, y se produce la designación de un nuevo soldado Gabriel Gurmendez -con vínculos con la multinacional CLARO-, como nuevo presidente del organismo. Luego se suceden una catarata de acciones que apuntaron a debilitar ANTEL, otras a abrir sectores y ponerlos a disposición de las multinacionales, otras acciones que las llamamos Privatizaciones a “cielo abierto”, una lluvia de acciones parlamentarias como la nefasta LUC, que incluía originalmente, artículos que venían en la modificación de la ley de MEDIOS, que luego se quitaron de la LUC, pero sobrevivieron artículos como la Portabilidad Numérica, presentado como un derecho del cliente a tomar propiedad de su número de terminal celular, no importando la compañía celular de la cual se suscribe, continuando en la 1er rendición de Cuentas con artículos disparatados como la creación del FUT Fondo Universal Telecomunicaciones, que se financiaba solo con aportes de San Estado, dijera un seguidor multicolor asiduo a nuestra publicaciones”, reforzados de un porcentaje que se obtenga de las subastas de espectro radioeléctricos, y que los trabajos a realizar por emprendimientos privados sean financiados por el.


ANTEL desde su responsabilidad social empresarial a intentado satisfacer a la sociedad uruguaya TODA sin excepción, basta ver los servicios que brindan y el acceso a los mismos, achicando la brecha digital entre los que más tienen y los más vulnerables. Los privados tienen un fin de lucro, y no cuestionamos su accionar, si rechazamos que además reciban apoyo monetario para realizar trabajo. Este tema lo hemos abordado infinidad de veces y no nos vamos a explayar.


La Portabilidad Numérica lo presentan como un derecho, lo comparan como el DNI de cada ciudadano, pero no dicen que esconde detrás, el ingreso de un nuevo Operador Celular, que actuara como Administrador Base de Datos (ABD) de las 3 compañías, ANTEL Empresa Pública y las competidoras del mercado 2 transnacionales Movistar matriz España y Claro matriz México, esto se estableció como contrato entre 2021-2026.

No nos vamos a explayar sobre este punto, ya que elaboramos 5 artículos según los avances que venian logrando, desde la aprobación de la nefasta LUC, (julio 2020) solo mencionar que el presidente de ANTEL Gabriel Gurmendez anuncio en medios de comunicación la entrada en fase operativa antes de fin de año 2021, desconoce las 797.261 Firmas que solicitan llamar a referéndum contra 135 artículos. (Llamado que se prevé para los primeros meses del 2022) , cual es la premura?, si se derogan los artículos, este tema tendrá una vigencia legal de 90 días, ya que por ley NO podrán actuar y continuar en la misma.


Es el presidente de ANTEL quien debe realizar los anuncios de este tipo de hechos?


·Por su embestidura en el organismo sabrá como perjudicara a ANTEL el tema Portabilidad Numérica, comentar que se desembolsó más de 3.600.000 dólares en adecuar los sistemas para permitir y asegurarles tráfico nacional e internacional Entrante / Saliente a las multinacionales que harán uso de nuestra infraestructura.

·Que el Estado gasto en honorarios jurídicos (500 mil dólares) por una acción legal que presento una Operadora Internacional, que quedó fuera de la calificación y cuestiono las 2 Operadoras que quedaron en carrera precalificando a la fase final, que era la definición del Administrador de la Base de Datos.


· Hoy sabemos que el ABD será la multinacional Cleartech-Cietel, una sociedad anónima entre una multinacional de Brasil y una empresa privada uruguaya. En anterior artículo destacábamos las particularidades de la empresa brasileña y su dudoso financiamiento, respaldo financiero de MANGAH CAPITAL, a nivel tecnológico con DXC Technology, y que rastreando sus antecedentes, en el portal Jusbrasil encontramos 14 procesos de Mangah Capital Participacoes LTDA en los Boletines Oficiales. La mayoría son del Tribunal Superior de Justicia – Brasil (TJSP), seguidos de TRT02 que son referentes la Ministerio de Trabajo. De estos procesos encontrados, Carlos Eduardo Tenorio Machado es el que más aparece involucrado, seguido de Cleartech LTDA, que en definitiva es lo mismo.


El intento de artículos incorporados en la Ley de Medios, referentes al proyecto de la Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual, que busca reemplazar la norma aprobada en 2014 contenían dos artículos que intervenían en materia de telecomunicaciones, proponían la obligatoriedad de que ANTEL abra su infraestructura a los proveedores de televisión por cable para que lo puedan comercializar sus productos sobre ella, y entonces, privatizar la última milla. Esto les trajo desavenencias en la interna del oficialismo, y resolvieron modificar el texto.


Esto, sumado a la actual condición de venta de Movistar, hace pensar que se estaría propiciando la construcción de un replanteo mucho más amplio. Tema resuelto por Movistar en su casa matriz España, el retiro de A. Latina y abocarse al mercado Europeo.


Otro tema es la quita de la órbita de ANTEL de la plataforma de streaming VERATV y VERA+, sumado a la prohibición de que ANTEL incursiones en elaboración de contenidos, o su compra. La tendencia a escala planetaria indica fuerte crecimiento exponencial en el sector, bueno aquí queda relegados, con el verso de Gurmendez que los contenidos no son cometidos del organismo.


Para lo último dejamos el tema del Complejo Multimodal ANTELARENAS, solo mencionaremos algunas cuestiones al respecto: NO es un gasto como se plantea desde el gobierno y sus personeros, es una INVERSION, ya que de planificarse y desarrollarse eventos deportivos, culturales, etc, se obtendrán ingresos de los mismos, con el agregado de insumos por consumo de multimedios Datos e Internet. Esto no quiere decir que esa una defensa del Complejo Multimodal ANTEL Arenas, ni mucho menos, podran decir que es un lujo inmoral por la situación que atraviesa la sociedad uruguaya, compatriotas viviendo en condiciones paupérrimas. Falto presión popular o social y política, que colocaran el tema arriba de la mesa en la agenda publica. Hoy salen rasgándose la envestidura con ideas sesudas de el fin de los recursos que destino ANTEL para su obra, mencionan sectores tales como Educación y cuantos liceos o escuelas se podrían haber construido, Salud y cuantos hospitales o policlínicas se podrían haber construido, Viviendas y cuanta soluciones habitacionales podrían haberse concretado.


Bien, ese es otro tema, del cual queremos ser concretos estamos en TOTAL acuerdo con ese pensamiento, pero deberíamos considerar:

Primero si los recursos económicos en los sectores anteriormente mencionados fueron considerados en la ley de Presupuesto quinquenal del periodo, o las sucesivas Rendiciones de Cuentas, en los gobiernos de turno. Segundo, ANTEL EE.PP además de estar en plena competencia desleal, contra 2 multinacionales en el pais, aporta a Rentas Generales o para los entendidos Aportes Dividendo en Efectivo anualmente la cifras millonarias (180.millones dólares promedio anual) que se destinan a Salud -salarios, Educación, a Seguridad, salarios a policía y militares, esto por su situación de Empresa Publica. Las Transnacionales no vuelcan nada al erario publico, es mas, son beneficiadas por Ley de Inversiones, y el Estado devuelve a las empresas cifras millonaria en dólares, con la simple mención de inversión tecnológica. ANTEL no realiza Inversiones tecnológicas?

Tercero, Se brinda infraestructura a Estado, desde los planes Educativos y se valora aun mas, en la pandemia COVID-19, situación de privilegio si lo comparamos con América Latina y el Caribe, se brinda cobertura a nivel territorial para el acceso a los medios tanto domiciliario, como en centros acceso social, en los planes de Salud desarrollando de lo que llamamos TELEMEDICINA, incentivar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) por parte de los Adultos Mayores, como forma de reforzar los vínculos existentes con la familia, y como un mecanismo para establecer nuevos, este plan de acceso a los medios a sector pasivo, esta dirigido principalmente a jubilados en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión de jubilados y jubiladas de todo el país.

Cuarto, ANTEL intento potenciar el conocimiento a nivel tecnológico, y estableció convenios varios entre ellos el realizado con la Facultad de Ingeniería que constaba en la planificación, elaboración, y puesta en orbita el ANTELSAT que era un nanosatélite típico basado en la plataforma CubeSat 2U . Sus principales objetivos fueron el desarrollo habilidades en ingeniería de radio y aeroespacial en el país para promover el entusiasmo en la educación STEM en todos los niveles, proveer de imágenes para la agroindustria y brindar servicios a la comunidad de radioaficionados. La misión fue puramente experimental y un demostrador de tecnología de todos los subsistemas de satélites, y lo mas importante buscaba romper esa dependencia tecnológica imperante y su guerra por vanguardizarla entre EE.UU y CHINA. Su primer contacto fue el 21 de junio de 2014​ y la última comunicación con la Tierra fue el 18 de abril de 2015.

Quinto, Consideramos desacertado los argumentos esgrimidos de que no es cometido de ANTEL, la construcción del ANTELARENAS, mismo argumento esgrimido con la plataforma de streaming VERA+y VERATV, las telecomunicaciones son muy dinámicas tomemos en cuenta que ANTEL se constituye en 1974 pleno proceso dictatorial dependiente del Ministerio de Defensa, sus sistema de comunicación fueron manuales, luego electromecánicos, terminando la dictadura se inicia el proceso de digitalización conmutada por circuitos culminado la misma en el 1988, hoy convivimos en telefonía fija con un hibrido entre digitalización conmutada por circuitos, voz sobre IP y FTTH Fibra Óptica en el hogar. Si analizamos como se mueve la competencia a escala continental veremos que los 2 Operadores tienen desparramados sus Arenas, sus plataformas de streaming, y mucho mas, son dueños de señales de IPTV, ANTEL apenas vende los TV Box con las aplicaciones Vera Tv, Netflix y Youtube.

Sexto, Obras publicas como el Cabildo de Montevideo en 1804, el Teatro Solís 1856, El Palacio Taranco 1908, el Palacio Legislativo 1925, el Palacio de la Luz 1952, el Memorial de Detenidos Desaparecidos 2001, el Complejo Torre de las Telecomunicaciones 2003, el Aeropuerto Internacional de Carrasco 2009, el ANTEL Arenas 2018, son algunas obras de las cuales, nuestra sociedad debe estar orgullosos, y no bastardearlas para obtener algún redito político-partidario.


Expresa la leyenda que las grandes obras: Las sueñan los locos visionarios; Las ejecutan los luchadores natos; Las aprovechan los felices cuerdos. Y las critican los inútiles crónicos.

Si sabremos de leyenda los compas de "la 19" que en plena crisis del pais (año 2002), nos aventuramos en obtener un local sindical acorde a las necesidades de un gremio combativo, que hizo carne en la mayoría de los compañeros agremiados a SUTEL su idea-fuerza, a nivel nacional, dejando las instalaciones del antiguo local en Sarandí 283 esquina Colon, y trasladarlo a lo que fue local del Cuadro Básquet Sisley, hoy Tanque-Sysley y transformarse como Complejo Social, Cultura, y Sindical SUTEL "Oscar Tassino".

Reiteramos, no es la defensa a ciegas del Complejo Multimodal ANTEL Arenas, pero los temas deben ser centrados, es la inversión realizada, es su modalidad contractual de obras, es su mecanismo de compras, son los mayores costos, es su conveniencia estratégica de construcción?

Hoy vivimos tiempo de barras bravas, alentando sin rasociñó, rodeados de mezquindades, reclamando al Maestro Tabarez en la faz deportiva, mas que a los gobiernos de turno que apliquen medidas en beneficio del Pueblo Oriental todo.

Retomando el tema es un debe de TODOS los gobiernos de turno y sus personeros, de NO actualizar la Carta Orgánica de las Empresas Publicas, en el caso de ANTEL es criminal debido no solamente a los cambios tecnológicos, sino por los intentos de PRIVATIVACION llevadas a cabo por los gobiernos en el año 1992 y 2002, que dejaron vacíos legales luego que el pueblo Oriental se pronunciara ampliamente Referéndum, o el rotundo apoyo en firmas (701.584) solicitando convocar a Referéndum contra ANCEL, artículos 612 y 613 derogados vía parlamentaria, evitándoles una nueva derrota política a sus ideologías neoliberales.


ANTEL desde su personero multicolor Gabriel Gurméndez “no utiliza” el Complejo Multimodal en favor de Antel, “es una enorme irresponsabilidad de quien conduce ANTEL Empresa Pública.


Se puede estar a favor o en contra de las inversiones que se realizaron, si se ajustan al proyecto de Pre Factibilidad, el cronograma de obras, los mecanismos de las contrataciones, de la compra de materiales e infraestructura, lo Presupuestado, los mayores costos, su costo final. Pero eso es otra cuestión aparte de la que intentan darle.


Mencionar que ya fue auditado externamente en el 2019 por la PricewaterhouseCoopers International Limited quien audita desde hace años los Estados Contables del Organismo, es correcto que si se duda de los Estados Contables realizados soliciten nueva Auditoria Externa como se realizó, y dado las dudas y diferencias entre ellas, se dispuso pasar los resultados de las 2 auditorías a la JUTEP y realizar acciones judiciales para que sea la Justicia quien establezca si hubo o no irregularidades, desvíos y se actué en consecuencia.


Para nada cuestionamos este accionar, pero un polo de desarrollo como lo es el Antel Arena, el marco competitivo con las multinacionales que tienen sus Arenas desparramados por el mundo, en vez de estar hablando mal, generando suspicacia, intentando incidir en el subconsciente de la población Oriental de que todo es malo, denigrando al organismo, debilitándolo, deberían estar desarrollando Políticas Publicas hacia los uruguayos, y evaluando cómo se incluyen dentro de los planes de negocios la utilización de esa infraestructura.

Sobrevivimos gracias al prestigio logrado a nivel Internacional, al desarrollo tecnológico alcanzado en Telefonía Fija, Celular y Datos e Internet, con esfuerzo y participación de sus RR.HH, nosotros sus trabajadores, que para algunas mentes enfermizas nos catalogan de "privilegiados".


Estamos en los umbrales más alto en red Celular, fuimos pioneros en tecnología en América Latina y el Caribe, estamos 2dos a nivel mundial en cobertura FTTH Fibra Óptica detrás de Corea, pero queda mucho, mucho por hacer todavía.


Hoy lamentablemente estamos en “el juego del calamar” debatiendo entre quienes defendemos “que las Empresas Públicas estén en la vanguardia tecnológica disputando con eficiencia y eficacia, la capacidad de nuevos negocios” y, por el otro lado, “quienes entienden que las Empresas Públicas se tienen que retirar del mercado y quedarse sólo como proveedoras de infraestructuras, los llamados commodities, para que las transnacionales hagan los verdaderos negocios, y disfruten las mieles que les brindan sus ingresos monetarios”. Los servicios públicos deben estar considerados como un DERECHO HUMANO para la sociedad TODA, y los gobiernos de turno deben asegurarlos, ese es su fin, estar presentes en las necesidades reales de los Orientales.


Para los que no conocen del juego ,en la 1era serie (9 capítulos) de “los juegos del calamar”, vislumbramos como la “organización” tiene un líder, quien da las directivas, ofrece cifras millonarias en Wones moneda Coreana y engatusan a los ciudadanos vulnerables a que los ayudaran a salir de sus deudas, cambiar sus estatus quo, con solo participar del juego, aceptando solo vía firma de contrato cláusulas que en una lectura ligera uno no se percatan del contenido peligroso, tales como no podrán salirse del juego a menos que la mayoría lo apruebe, además recibirán, alojamiento, comida y bebida, y ropa tipo uniforme numerada para usar e identificarse todo bien democrático.

Dice la leyenda que nada es gratis, la serie gira en torno a 456 personas que por diversas situaciones tienen problemas económicos como deudas impagables y atraviesan una vida exterior infernal. Todos son invitados a participar del "juego de niños" que consiste la combinación de juegos infantiles: Luz roja, luz verde, Panal de Azúcar, Juego de la Soga, Bolitas, Avioncito o Rayuela.


Entrados al Juego del Calamar es cuando ven la modalidad de los juegos, y recién se percatan de que las victorias se pagan con avances de juegos, y aumento de dinero depositado, pero las derrotas se pagan con vidas.


La tónica de los juegos es individual, grupal escalonándose al final en pareja, y sobrevivirá aquel que se mantenga de pie.


Mientras personajes adinerados enmascarados en oro, siguen los juegos y apuestan en ese coliseo romano humano, rodeado de opulenta comida, beberaje, mujeres.


Porque tomamos esta alegoría o fábula sobre la Sociedad Capitalista Moderna mundial?


Decidimos que debía ser algo que mostrara una competencia extrema, que desmitificara el verso del Capitalismo siglo XXI como más humano que en el ayer, palpar que es tan o mas cruel como el ayer, que demostrara que la ambición, la codicia aniquilando la sociedad sin piedad alguna, y diferenciar entre el imperialismo y su afán de poder, de lucro, contra los servicios brindados por las Empresas Publicas, con su responsabilidad social empresarial. Solo cuando sea todo privado los servicios esenciales públicos de hoy, entenderemos y nos juzgaremos no haber defendido con fuerza nuestro Patrimonio y su Soberanía, pero ya será tarde y nos privaran de todo.

Hasta hoy, la historia nos marca a fuego como hierro caliente que el Pueblo Artiguista a estado a la talla cuando se lo ha convocado en su defensa, y hemos demostrado al mundo que lo mejor de las Empresas Publicas es eso, que son Públicas.


Viviremos variadas rencillas en los próximos días, veremos fuertes confrontaciones, artillería pesada de ambos lados, y estarán expectantes del circo montado por el líder y sus soldados, mientras los maya oro disfrutaran del espectáculo, degustaran de las mieles que le brinda el poder, mientras los perjudicados seremos los trabajadores de ANTEL en particular y el Pueblo Oriental en su conjunto.


Ojala que más tempano que tarde, comprendamos TODOS el rol de las Empresas Publicas.


Si son turbias las Transnacionales que ingresan y se apoderan de nuestro Patrimonio Nacional y debilitan nuestra Soberanía, peores son los oligarcas criollos que les abren nuestras casas.


Defendamos lo nuestro. Solo el Pueblo Oriental organizado y el Movimiento Obrero, salva al PUEBLO




291 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page