Minuta Comunicación. Parlamento Dip. Pérez Morad
- Agrupación 19 de octubre
- 30 ene 2020
- 2 Min. de lectura

El 21 de febrero del 2001 se aprobó la ley de Presupuesto Nº 17.296 dentro de la cual el art. 613 DESMONOPOLIZO la prestación de las Telecomunicaciones, a excepción de la Telefonía Básica.
El 19 de abril del 2001 dio comienzo la RECOLECCIÒN DE FIRMAS para impulsar un Referéndum contra los arts. 612 y 613 que devolviera el monopolio consagrado por la ley de creación de Antel (Nº 14.235).
Transcurridos más de siete meses de la antedicha Campaña de recolección de adhesiones, cuando ya era de público conocimiento que se habían alcanzado más de 500 mil firmas, se dictó la Resolución del Poder Ejecutivo Nro. 1732/001 del 27 de noviembre del 2001 en la cual se autorizó PROVISORIAMENTE Y CON CARÁCTER PRECARIO Y REVOCABLE a 22 Empresas a prestar servicios de telefonía de larga distancia internacional.
En febrero del 2002 se presentaron 701.584 mil firmas ante la Corte Electoral que, luego de convalidadas por ese Organismo, demostraron la incontrovertible voluntad de la ciudadanía de caminar hacia un plebiscito que posibilitara la devolución del monopolio al Ente Estatal.
En agosto del 2002, por vía parlamentaria, se derogaron los mencionados artículos lo cual motivó una decisión de la Corte Electoral de no convocar a Plebiscito por entender que estaba logrado el objetivo buscado por las adhesiones presentadas.
Teniendo entonces en cuenta, esas más de 700 mil voluntades reconocidas por la Corte Electoral interpuestas contra los artículos 612 y 613, así como también la posterior desaparición del orden jurídico de los mismos ( ley Nº 17.524):
RECLAMAMOS al Poder Ejecutivo qué, REVEA TODAS las autorizaciones concedidas a distintas Empresas para prestar servicios de Telefonía de Larga Distancia Internacional ya que las mismas se otorgaron con “carácter precario y revocable en cualquier momento, sin derecho a reclamo y/o indemnización de clase alguna”.
Esta medida, sin costo alguno para el Estado, permitiría, además, recuperar en beneficio del país recursos tan necesarios para atender las innumerables situaciones de zozobra que viven miles de uruguayos.
Cámara de Representantes, Sesión 13 de Noviembre de 2002. Diputado, Dr. Enrique Pérez Morad Unión Frenteamplista Maldonado
Comments