top of page

Minuta de Comunicación parte II ,Tráfico Larga Distancia Internacional.


El 19  de febrero del 2002 se presentaron  701584 mil firmas ante la Corte Electoral que, luego de convalidadas por ese Organismo, demostraron la incontrovertible voluntad de la ciudadanía de caminar hacia un plebiscito que posibilitara la devolución del monopolio al Ente Estatal.

  En agosto del 2002, por vía parlamentaria, se derogaron los mencionados artículos lo cual motivó una decisión de la Corte Electoral de no convocar a Plebiscito por entender que estaba logrado el objetivo buscado por las adhesiones presentadas. 

   Teniendo entonces en cuenta, esas  701.584 mil voluntades reconocidas por la Corte Electoral interpuestas contra los artículos 612 y 613, así como también la posterior desaparición del orden jurídico de los artículos 612 y 613  ( ley Nº 17.524)

Nuestro gremio  SUTEL encaro acciones  ante el Legislativo para que elevaran la solicitud al Poder Ejecutivo de qué, REVEA TODAS las autorizaciones concedidas a distintas Empresas Privadas , nacionales o internaionales, para prestar servicios de Telefonía de Larga Distancia Internacional  (PLDI) ya que las mismas se otorgaron con “carácter precario y revocable en cualquier momento, sin derecho a reclamo y/o indemnización de clase alguna”.

En las gestiones realizadas,  se entregaron listados con datos técnicos de las empresas privadas, que explotan el trafico larga distancia internacional, (PLDI), nombres de cada una de ellas, ubicación fisica, contacto de personal, nro de los servicios.

 Argumentábamos que esta medida, sin costo alguno para el Estado, permitiría, además, recuperar en beneficio del país recursos economicos, tan necesarios para atender las innumerables situaciones sociales que viven miles de orientales.

Quien pide la bolada con estos insumos y comienza la quijotada es el Legislador Pérez Morad de Union Frenteamplista (Maldonado).

Por que la considerábamos quijotada?, por que éramos consiente de la situación en la que nos encontrábamos, y el mas que conciente aun, partiendo de la base de su sector, minoritario dentro de su fuerza política, que dentro de sus filas  habían detractores, personeros del gobierno del dr. Jorge Batlle,  que autorizaban a la explotación de los canales de comunicación de trafico larga distancia internacional (PLDI), que festejaban subastas de espectro radioeléctricos a multinacionales, que habían compañeros con participación activa dentro de las empresas privadas, y que también había representante de sus fila, del cuerpo legislativo dentro de ellas. 

La tarea no va a ser sencilla, nos avisoraba.

Nos manifestaba, que esta iniciativa no era personal, era por los que representaba y hablaba en plural, ya que son muchos que por una situación u otra no se podia llegar a oir. Habla, gestiona, propone iniciativas de hermanos de clase, por que se considera un laburante mas.

La derecha sabe donde va a golpear,  a quienes tiene que confrontar,  a quienes tiene que utilizar para las tareas neoliberales, hay gente que tiene precio, otras tenemos valores, concluía.




 
 
 

Comentarios


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page