top of page

Propuesta borrador, referente a los Aportes de las EE.PP, analisis (ANTEL)


Los aportes a Rentas Generales por parte de las Empresas Públicas, no mantienen relación con sus Utilidades en cada ejercicio.


En el link siguiente analizaremos la última década, (2009-2019), allí podemos visualizar que el M.E.F, Ministerio de Economía y Finanzas, decreta las cifras o montos (caprichosamente) de dichos aportes, sin considerar o relacionar el flujo financiero de las mismas.


Por más que en el correr del tiempo "negaran", sistemáticamente que tal medida se ubicará en el marco de generar Caja en el Estado, la realidad expresa que nos vieron siempre como mercancías, no como necesidades del Pueblo Oriental.

Abordaremos en nuestro caso, el que nos compete directamente, (análisis del caso de ANTEL), que no se aparta del comportamiento de las restantes EE.PP, salvo ANCAP que desde la crisis del 2002 hasta la fecha, no ha realizado aportes al Estado.


Aportes Rentas Generales – ANTEL -


Para despejar susceptibilidades, en el posterior link hemos abordado el estudio desde su creación (1974), es un archivo Excel que contiene, una solapa Nota (quienes son los creadores del informe, algunos considerandos del contenido del mismo para su elaboración, su continuidad y actualización, otra solapa Ingresos-Egresos (situación financiera y detalle por rubros, mas cotización de la moneda dólar al cierre de cada año), otra solapa Red Física (desglose de las diferentes vías de o servicios de Telecomunicaciones), y por último la solapa Puestos de Trabajo o Fuerza Laboral (desde 1934 hasta la fecha, y dese 2009 discriminadas en mano de obra Femenina y Masculina, Funcionarios y mano de obra Femenina y Masculina, No Funcionarios) ***se adjunta ultima planilla oficial de la ONSC del 2018 correspondiente a “vínculos laborales”.


Antel 1974-2019

Borrador de Propuesta a ser considerada y planteada en los ámbitos de Gobierno, dado la cercanía de la discusión y aprobación del Presupuesto Nacional quinquenio 2020-2025.

Proponemos: analizar, discutir, plantear la idea-fuerza de que al decreto que establece el pago de las Empresas Públicas, se le incorpore el texto de, que éste tenga relación con sus Utilidades del ejercicio en curso; estableciendo un porcentaje (50%) a ser volcado a Rentas Generales, y que el resto (50%) sea volcado a inversiones del organismo.

Con esto aseguraremos que las finanzas públicas no dependan de los flujos financieros de las EE.PP, sin considerar sus Estados Contables, ni librado a “caprichos”, “arbitrariedades” del Ministro de Economía y Finanzas de turno, sobre las sumas a aportar por este concepto.

Asegura además dar continuidad a su funcionamiento, fortalecer su eficacia y eficiencia, actualización y potenciación de ANTEL como Empresa Pública involucrada con el desarrollo productivo del país.

De nosotros depende, “nada podemos esperar, si no es de nosotros mismos”, el futuro de ANTEL.

Solo la clase obrera y pueblo concientizado, salva a la clase !!!

 
 
 

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page