top of page

Reflexionando en vos alta sobre el acontecer uruguayo.

Foto del escritor: Agrupación 19 de octubreAgrupación 19 de octubre

Semanas atrás, el compañero Gerardo Carbone nos arrima unas líneas a ser difundidas en la web de la Agrupación, la misma toca varias aristas de la situación que atravesamos como Pueblo Oriental, y pretende ser una idea-fuerza de debate entre todos.

Compañeros lo que voy a tratar de expresar y proponer es algo de lo que estoy convencido profundamente. Echando un vistazo a la coyuntura actual a nivel político social noto un gobierno fortalecido, no por méritos propios solamente si no que con la ayuda del Frente Amplio. Confundiendo y dividiendo la lucha popular con posturas tomada frente a la Ley de Urgente Consideración la popularmente conocida como la LUC.


En primera instancia sale el presidente del FA y muchos de sus parlamentarios a los medios masivos de comunicación afirmando que era una ley anticonstitucional, una ley ómnibus que atropellaba los derechos del pueblo y tiraba abajo conquistas logradas a la fecha. Después la fuerza política FA termina votando más de la mitad de su articulado con el argumento de quererlos mejorar en lo posible. Luego de aprobada la Ley de Urgente Consideración, se reúne la Intersocial integrada por organizaciones sociales y políticas para ponerse de acuerdo en como y de que manera tirar abajo la misma a nivel popular, hubieron cuatro o cinco reuniones de las fuerzas sociales presentes ej. Fucvam que pretendía poner a plebiscito toda la ley, otras organizaciones plantearon la derogación de algunos artículos, este planteo fue realizado por el Frente Amplio y el PIT-CNT con una postura intransigente presionando al punto de que si no se iba solamente por los artículos que ellos plantearon se retiraban de la Intersocial y no integrarían ninguna comisión que surgiera.

Frente a esa realidad se resolvió poner a referéndum 135 artículos de los 475 que contiene la ley ( LUC ) otra situación que confunde y divide la lucha.

Mientras se juntan firmas para poner a referéndum la LUC, el gobierno avanza en la reforma de la Seguridad Social que nada bueno traerá para los trabajadores actuales y futuros, más años de trabajo menor tasa de reemplazo etc, otra lucha que debemos dar con todo el Pueblo Unido.


Habiendo expresado todo esto me miro al espejo ya con 58 años de edad y desde que tengo uso de razón luchando contra el modelo económico imperial con familiares detenidos y con compañeros que dieron su vida por una patria libre del imperio y su modelo económico que desde los 60 venía sometiendo al pueblo llevándolo a la miseria.

Muchas veces escucho a connotados políticos preocupados por los desplazados de los pueblos a raíz de guerras y enfrentamientos armados. Y quien se preocupa por los desplazados del Uruguay hay más de tres millones fuera de fronteras y un millón de desplazados dentro del país viviendo en la extrema pobreza por causa de la continuidad en la aplicación del modelo económico imperial.

Por lo tanto estoy convencido que no podemos seguir con parches al modelo con plebiscitos y referéndum desgastando la militancia y una herramienta como los Recursos Constitucionales. En lo personal estoy convencido que llegó la hora de trancar fuerte ya que quedó demostrado que con el FA en el gobierno el modelo no cambió, todo lo contrario se profundizó. Hay que reformar la constitución para frenar el avance del capitalismo. Debemos proponer no más de 20 artículos que apunten a lograr lo que dice la Constitución en sus artículos 2,4,7.


Recuperar el parque industrial para poder generar trabajo e incluir a los desplazados. Cuando nos dicen que el modo de trabajo a cambiado a nivel mundial por la incorporación de la tecnología es una verdad a medias, la gente en el mundo se sigue vistiendo, comiendo y calzando. Por eso debemos lograr que por mandato Constitucional, Primero se habrán cuatro textiles a nivel nacional y los talleres de confección necesarios, para confeccionar la ropa y calzado de todos los trabajadores públicos, policías, militares, enseñanza, salud y toda la ropa de cama para los hospitales. Segundo prohibir las plantaciones transgénicas, Tercero que el endeudamiento del país pase por el parlamento para su aprobación exponiendo el poder ejecutivo sus argumentos por el cual se necesita emitir deuda, Cuatro prohibir la exportación de ganado en pie. Prohibir la instalación de cualquier industria que agreda el medio ambiente. Quinto que las cubiertas para los coches oficiales y el transporte público se produzcan en el país. Sexto que por constitución se marque el salario mínimo que no podrá ser menor a la media canasta.

Que la tasa de reemplazo al jubilarse no sea menor al 75% , eliminar el IRPF y el IASS estos son algunos planteos que se podrían incluir. La construcción de 5.000 viviendas por año durante 15 años mandatando al legislador que pasado ese tiempo estime cuánto tiempo más es necesario para cumplir con las necesidades de vivienda que serán amortizadas con el 10% de los ingresos familiares.


Ya sabemos que nos van a plantear de donde sacar el dinero para llevar adelante la reforma, primero reinstalando el Impuesto a los Bancos que suprimió el contador Astori en el gobierno frenteamplista, segundo mandatar al legislador que apruebe una ley transitoria que por el plazo de cinco años se suspendan las exoneraciones impositivas que al día de hoy son más 1.500 millones de dólares anuales.


Se debe crear por Constitución el Fondo Económico para el desarrollo de la industria nacional que no estará integrada por políticos fracasados u oportunistas. El directorio del fondo lo integrarán la Udelar, el Inefop y un delegado del tribunal de cuentas.

Esto es posible llevara su tiempo que no podrá ser superior al año, año y medio.


Pero podemos y debemos recuperar la patria ojalá este planteo sirva como puntapié inicial y juntos frenemos con la Reforma Constitucional el avance de este modelo que nos somete a la miseria.

Gerardo Carbone

83 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page