top of page

Sepa a quien metimos en nuestra casa, estaremos ante un "mensalao a la uruguaya".

Foto del escritor: Agrupación 19 de octubreAgrupación 19 de octubre

Lo que te plantean los personeros multicolor como una identificación ciudadana, NO es tal, la Portabilidad Numérica data de los 90, plena ola de PRIVATIZACION a escala planetaria, más en el sector Telecomunicaciones. Neoliberalismo o Capitalismo “al palo”.

ANTEL – URUGUAY navego en soledad durante décadas siendo Empresa Pública, demostrando al mundo que no todo lo público es malo, como no todo lo privado es bueno.


El Pueblo Artiguista se identifico x 2 veces, 1992 y 2002 marcando como hierro caliente su grado de pertenencia hacia ANTEL Empresa Publica.

Siempre lo manifestamos, lo mejor de ANTEL Empresa Pública, es eso, que es Pública.


Esa es la principal razón que esconden los gobernantes multicolores, cuando afirman que solo en URUGUAY no existe la Portabilidad Numérica, esta nace debido a lo inaccesible de los servicios de comunicación y el crecimiento de la llamada brecha digital en los pueblos. Algo que debe ser considerado como un bien público NO lo es, un claro ejemplo mundial es la pandemia universal (COVID-19) y lo incomunicado que se encuentra el mundo desde hace 18 meses, retrocesos y crisis, económicas, educativas, sanitarias, laborales, etc…que no golpeo a todos por igual, hubieron enriquecimientos inmorales varios ante el duro flagelo de las sociedades mundiales.

Lo otro desde el 13 de mayo 2004 el sector de Telecomunicación Celular, está en plena competencia desleal entre ANTEL EE.PP y las transnacionales Movistar y Claro.

MENTIRA que están obligados los Orientales al monopolio de ANTEL.


Como tampoco lo están en materia de Datos e Internet, sector también en plena competencia desde muchísimo antes que el sector celular, con Operadores “nacionales” e Internacionales.

El kit de la cuestión es el afán y ambición del CAPITALISMO, el fin de lucro en el mercado uruguayo no les es apetecible, a los patovicas, verdaderas garrapatas del neoliberalismo, prefieren colgarse y succionarnos el esfuerzo del Estado uruguayo, que es propiedad de TODOS los Orientales.

Como parafrasea el “galleguayo” Manuel Capella en su tema: QUEMANDO MENTIRAS, los invitamos a transitar de conocimiento de quien entrara a nuestra casa.


Cleartech, el administrador (ABD) de la Portabilidad Numérica en telefonía celular 2021-2026 en sociedad con Cietel S.A-Uruguay, será quienes manejen al Base de Datos de los usuarios de Movistar - Claro y la Empresa Publica ANTEL.

Cleartech fue fundada en 1999, la empresa multinacional ha consolidado sus servicios de Tecnología de la Información en el mercado de las telecomunicaciones, desarrollando y gestionando proyectos de misión crítica.

Entre los diversos “logros” de Cleartech, destacan la excelencia de la solución técnica de portabilidad brindada a la Entidad Administrativa de Portabilidad Numérica en Brasil. Brasil cuenta por millones las pérdidas en terminales de usuarios franja Telefonía Fija, y una lucha carroñera en Telefonía Celular. Minga que le preocupan sus clientes.

Cleartech se ubica en: Al. Rio Negro, 585 , Edifício Padauiri, Alphaville , Barueri - São Paulo, tiene respaldo financiero y tecnológico internacional, MANGAH CAPITAL financiera de dudoso desempeño bursátil (estaremos frente a un nuevo “Mensalao a la uruguaya”?) y Dxc technology Compañía de Software ubicada en São Bernardo do Campo, Brasil.

El modelo de Portabilidad Numérica nacional en Brasil, preveía que la entidad gestora - ABR Telecom - gestionaría todo el proceso de portación y, a través de la Base de Datos de Referencia Nacional (BDR), que actualizaría la Base de Datos Operativa (BDO) de los Operadores de telefonía Fija o Celular.


Esta base de datos (BDO) se utilizaría en el enrutamiento correcto de llamadas, independientemente del proveedor al que pertenezca el número. El proveedor de soluciones tecnológicas finalmente fue Cleartech.


Cleartech Al. Rio Negro, 585 , Edifício Padauiri, Alphaville , Barueri - São Paulo

Dxc technology Compañía de software en São Bernardo do Campo, Brasil, ubicado en: Domo Corporate Dirección: R. José Versolato, 101 - Centro, São Bernardo do Campo - DXC Technology es líder mundial en servicios de TI de Fortune 500. DXC es un empleador de elección con sólidos valores y fomenta una cultura de inclusión, pertenencia y ciudadanía corporativa. Somos DXC.SP, 09751-020, Brasil


Estos señores brindan servicios de TI de clase mundial a escala desde los centros globales de innovación y entrega en América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y Australia..

Esto reafirma lo que venimos alertando desde que el artículo formo parte de la nefasta LUC, que era perdida del Patrimonio Nacional y de Soberanía, entregados a una empresa Oligopólica.

Hoy ni siquiera respetan la voz y el accionar del pueblo Oriental, parecería que el 8 de julio 2021 con la entrega de 797.261 firmas ante la Corte Electoral solicitando se accione el uso de Democracia Directa y esta resuelva por la derogación o no de los 135 artículos impugnados contra la LUC, no lo consideran, padecen sordera testicular, no ven y parecería que les “chupa un huevo” la instancia ciudadana.


Solo preguntarnos, si esto lleva más de 30 años su creación, cual es el apuro de resolver este tema?, hay tanta presión o urgencia desde los usuarios de telefonía celular.

No podría haberlo realizarlo el propio gobierno si era tan URGENTE?

Esta el país en una situación de holgura económica para afrontar gastos que insumen cambiar la infraestructura montada en años, todavía sumar gastos en apelaciones jurídicas anteriores a la designación y a futuro, ahora que se conoce el ABD?


Donde vive Acosta y Lara, que manifiesta que NO es ir contra nadie? Habrá visto NARNIA, sr. salga del ropero y viva la realidad, no entre en el mundo de la fantasía.


Como siempre nos despedimos con un: “solo el Pueblo Oriental organizado y el Movimiento Sindical, salva al PUEBLO!!!


La lucha paga, compañeros. DEFENDAMOS lo NUESTRO.


SI!!! A la derogación de la LUC, contra los artículos de la Rendición de Cuentas referente al Fondo Universal de Telecomunicaciones FUT, su financiamiento solo público, en beneficiando a las mafias Transnacionales, contra la modificación de la ley de medios, NO a esta Reforma de la Seguridad Social.


El resultado del Referéndum por la derogación de los 135 artículos de la nefasta LUC, será otra historia, mientras nos hacemos al camino, con la firme convicción de no aflojar “ni un tranco de pollo”

Por Agrupación 19 de Octubre “la 19”

Julio C González

349 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page