top of page

Sobre la Portabilidad Numérica y a quien le sirve II parte.

Foto del escritor: Agrupación 19 de octubreAgrupación 19 de octubre

Hasta cuando nos seguiremos comiendo la pastilla?


Veamos el informe de IEEM Centro de Investigación, Grant Thornton : Portabilidad Numérica en Servicios Móviles, de Pablo Sartor, Leonardo Veiga, Viviana Umpiérrez. - Agosto 2020.

De acuerdo a expresiones de Mario Bergara en:Las Reglas de Juego en Uruguay. El Entorno Institucional y los Problemas Económicos”. Ediciones Trilce. (2003, pp.58), estos fundamentan su tesis en pag.11 del documento de la IEEM: “una adecuada regulación puede promover efectivamente la competencia en los mercados potencialmente competitivos, a la vez que evita abusos monopólicos en los segmentos en los que la misma no es posible. Justamente, una aspiración debería ser la de contar con reguladores fuertes, con objetivos claros, y mercados altamente competitivos que ofrezcan servicios de la manera más eficientemente posible”.


Porque hay que formularse está interrogante siempre, desde la clase obrera, ¿Qué intereses de clase preconizan, funcional a que proyecto de clase?

A los gobiernos neoliberales hacemos referencia, la clase DOMINANTE, en este sentido no DUDAMOS, no son de nuestra clase o pueblo.


El “progresismo-reformismo-oportunismo” es quien se confunde, saca consignas o propaganda que por otra parte no son reales, debilita y divide la lucha social: CAPITALISMO HUMANO, COMPETIVIVIDAD, entiéndase PRIVATIZACIONES, GOBIERNO PARA TODOS, etc…


Estas interrogantes nos ayudan a comprender los momentos que hoy atravesamos, en nuestro caso ANTEL EE.PP.


NO se legislo en la materia en 15 años de gobierno para fortalecerla, es más se profundizo su debilitamiento vía creación de Sociedades Anónimas dentro de las EE.PP.


ANTEL tiene 7 Sociedades Anónimas constituidas: ITC S.A. empresa de propiedad pública que opera en el marco del Derecho Privado, donde Antel es propietaria del 100%, HG S.A. empresa de propiedad pública que opera en el marco del Derecho Privado, donde Antel es propietaria del 100% , ACCESA S.A. empresa de propiedad pública que opera en el marco del Derecho Privado, Antel es propietaria del 100% , Antel USA Inc. tiene como cometido proveer servicios de interconexión de datos (IP) desde los Estados Unidos a compañías de telecomunicaciones en América Latina , Antel es propietaria del 100% , Antel Participações Ltda. empresa brasilera que tiene como objeto social la participación en otras sociedades, como socia, accionista o cuotista, en el país o en el exterior, Antel es propietaria del 99% , Antel Telecomunicações Brasil Ltda. es una empresa brasilera que tiene como objeto social estudios, realización de obras, prestación de servicios y administración de las actividades relacionadas con telecomunicaciones, incluyendo transmisión de datos, Antel es propietaria del 49%, Antel Telecomunicaciones Argentina S.A. es una empresa argentina que tiene por objeto realizar, por cuenta propia o ajena, en forma independiente o asociada a terceros, dentro o fuera de la República Argentina, la prestación de servicios de telecomunicaciones nacionales e internacionales, por cualquier medio de transmisión y/o de recepción de señales, Antel es propietaria del 95%.


No desconocemos el desarrollo tecnológico alcanzado, ni el prestigio Nacional e Internacional que tenemos, que en gran parte se debe a sus RR.HH, los nunca nombrados o considerados y el grado de pertenencia que tiene el Pueblo Oriental con ella.

El fenómeno represivo que atravesamos hoy, los procesos de deshuase de ANTEL y Privatizaciones en gral. de las EE.PP, es la sumatoria de toda la desidia y aplicación de Modelos Capitalistas al servicio de las Multinacionales o Transnacionales, al GRAN CAPITAL; la pérdida de derechos, o la esperanza de recuperarlos, la implementación del trabajo forzado a partir de la “legalidad de clase”, es lo que estamos pagando del enemigo de clase.


Legalidad que busca frenar el derecho a huelga y la ocupación, que por ley está prohibido y penalizado, son la extensión del mismo modelo.

Las aplicaciones de esencialidad era ya parte central de drenar el derecho legítimo de la lucha reivindicativa: municipales, meteorología, distribución de combustibles, educación.


Con la LUC el gobierno multicolor la estampo, y se recorren 2 iniciativas para llamar a Consulta Ciudadana al respecto, la derogación Parcial 135 art. de la ley que contiene 476 art. donde se votaron más del 50% de ella por parte de la oposición, y la derogación TOTAL, el espectro social dividido.


Se podrá argumentar que los 135 son la columna vertebral, que lo es, de un cuerpo doctrinario que sin ella, la LUC modificara su FORMA interna y esencial, y que en el peor de los casos quedará amorfa su FORMA externa, si logramos el pronunciamiento popular.


A los trabajadores de ANTEL, decirles que Parcial o Total, la que se convoque o ambas y lleguemos al 25% del apoyo del Padrón Electoral para luego realizar el Plebiscito no cambiara la esencia de los artículos referentes a la Portabilidad Numérica, no varía, ya que: a) se extendió el plazo programado para el 10 de marzo quedando como fecha el 25 marzo 2021, donde se sabrá quién será el (ABD), Administrador de la Base de Datos, b) que en mayo 2021 se firmaran los contratos entre las Operadoras de Telefonía Celular, comenzando el trasvase de la infraestructura e información (fase de diseño), c) en julio 2021 comenzara la (fase de evaluación del proyecto) y d) para octubre 2021 comenzara la (fase de Producción) Operativa.


Nuestro rol principal es alentar , preconizar la dinamitación de la LUC, es la gran tarea y lo es en la medida que se incorpore un plan de lucha que haga a la integridad de las políticas que intenta llevar adelante el gobierno neoliberal, porque vienen por todo, modificación ley de medios, reforma jubilatoria.


Limitar la lucha solamente a juntar firmas, es no entender el factor tiempo, espacio y estaríamos hipotecando el gran freno a esta nueva embestida baguala.

Establecer un plan que refleje el estado actual de miles de trabajadores en la desocupación, a la caída salarial, las miserables jubilaciones, que enfrente las enfervorizadas patronales reaccionaria, la reforma jubilatoria, la modificación de la ley de medios, al párate de las acciones represivas, etc.


Esto en última instancia debe reflejarse en una verdadera oposición, sin cálculos electorales, mezquindades o divisiones entre hermanos de clase, de eso se trata.


Es hora de demostrar que el Mov. Obrero y Pueblo Organizado, salva al Pueblo...

UNIDAD para LUCHAR !!!



317 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page