![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_e68d6792de3e4db18f0be79f502623a1~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,enc_auto/d7f34b_e68d6792de3e4db18f0be79f502623a1~mv2.jpg)
· por Julio Gonzalez.-
Cuenta la leyenda que por el año 2002, plena crisis económica del país, nacía la idea en algunos compañeros integrantes de la organización obrera SUTEL, de gestionar el cambio de local sindical ex (FNT) Federación Nacional del Telégrafo (Sarandí 283, esquina ) por otro que permitiera mejoras, acondicionar la infraestructura, mejor ubicación, y el crecimiento de la organización.
En el viejo local, fueron escasas las posibilidades en casi 2 décadas, de mejoras edilicias dado que la Ciudad Vieja es zona declarada como Patrimonio Histórico Departamental.
Luego de unos mates, Francisco “Pancho” García, Andrés “tasmania” Vanerio, Gerardo “el tuerto” Carbone, y Julio “la rata” Gonzalez, militantes de la vida, tomamos la iniciativa, y nos fijamos como rumbo, gestionar la concreción de la misma. Mese estuvimos detrás de propuestas acordes a las exigencia que nos habíamos propuesto.
Previo a presentarse SUTEL a Licitación Pública 44/2002, para la administración y gestión
del Complejo Deportivo "La Comercial", ex Sisley, ubicado en la calle Miguelete 2332/46, propiedad de la Intendencia Municipal Montevideo, fueron autorizadas y aprobadas las acciones idea-fuerza, en el (CND) Congreso Nacional de Delegados y posterior aprobación de la Asamblea General.
Dejando de ser una IDEA-FUERZA de unos pocos, a ser de “muchos” tal quijotada.
En el año 2002, SUTEL realizo gestiones ante las autoridades de ANTEL, en aquel entonces: Gabriel Gurmendez, Simón Erlichman y Gonzalez Álvarez, allí en el ámbito del Directorio se realiza todo el planteo social, cultural, deportivo, sindical que proponíamos realizar para lograr acceder a un nuevo local más acorde al que teníamos, y fijar la mira en el desarrollo y enriquecimiento de actividades, sociales, culturales, deportiva y sindical.
El Organismo ANTEL aprobó, un aporte 19.500 U$s para la misma, condicionándolo en acuerdo a la realización de obras y presentación de boletas - justificativos por compra de materiales, herramientas, ante la División Económica de ANTEL, todo lo vinculado al crecimiento de las instalaciones edilicias.
No fue la única fuente de ingresos recibidos, también se tuvo aportes en el mismo sentido por parte de la Comisión Pro Fomento del Parque de Vacaciones UTE-ANTEL.
Se acordó con Carlos Muiño, la realización de Carnaval 202-2003 en la cancha de básquet, ya que se contaba con permiso de bomberos, los implementos contra posible incendio y contar con amplias y variadas vías de salida en caso de emergencia, a cambio nos proporcionó entradas a los espectáculos, y que fijáramos valor de las mismas, e instalar nuestro Stand de comidas .
El compañero Gerardo Rey presidente de AUTE en ese momento, nos plantea que el gremio AUTE asumiría la compra de las mismas a valor precio gral que cualquier escenario de carnaval, y ellos realizarían sorteos, repartirían a sus asociados.
Por medio de nuestro compañero Daniel Lucas, llegamos a plantear la colaboración de UTE en las instalaciones, mantenimiento, acondicionamiento, y en el chequeo energético de la bomba de agua de la piscina. El llenado de la misma fue realizado por Bomberos y conecto sus mangueras al Hidrante que da a la calle Miguelete.
Parte la idea del director JAIME PIENICA RITERBAT vice de UTE, de la donación de bolsas de Portland para la caminera y arreglos varios, aporte que se canalizo por el sector Relacionamiento con la Comunidad.
Hubo planteamiento desde SUTEL a la Barraca Carrasco, se les informo de la resolución económica de ANTEL, estudian la situación y resuelven otorgarnos crédito por 1 mes de los materiales para el inicio de obras, como contrapartida nosotros dábamos una cesión de derecho de los montos adquiridos según lo facturado.
Para lograr mayor avance de obras, se plantearon jornadas trabajo solidarias abiertas a TODOS los compañeros afiliados a SUTEL, la cual se justificaron como mano de obra benévola. Esto reforzó a la interna el grado de pertenencia entre los compañeros y la organización sindical SUTEL.
Todo esto fue transitado, debido a una propuesta aprobada en Asamblea Gral de SUTEL, donde expresaba que la financiación de las obras en el Complejo, NO podían salir de las arcas del gremio, y que se debería buscar su financiamiento propio.
Algunos cardos y espinas.-
NO todo fue color de rosas, un grupo opositor sindical a la propuesta genero una movida interna – externa contraria a la adquisición del mismo.
Desde epítetos, expresiones, etc… vociferaban que estábamos conduciendo a la masa de afiliados al fracaso rotundo, que nuestro País estaba en una situación de crisis aguda, que era el sueño de unos lunáticos, aventureros, que las instalaciones del Complejo eran “una cueva de ratas”…
Se llegó a plantear no solo en la interna del gremio, llego a las autoridades municipales que éramos insolventes como gremio para asumir tal compromiso. Se desconocía la abrumadora mayoría en Asamblea de su aprobación, con este tipo de accionar mezquino.
La Secretaria María Julia Muñoz nos informa que surgieron inquietudes desde el Sector Financiero de la IMM y que no pueden desconocerlos, nos solicitan que presentemos un estudio de Pre-Factibilidad de inversión en obras a realizarse en 20 años.
Debido al conocimiento personal, mantuvimos reunión con el Economista Juan Carlos Piriz Coordinador Ejecutivo de la IMM, Montevideo Invita Corporación Turística. Dicha reunión se mantuvo en el Edificio Mercosur donde funcionaba su oficina-despacho.
En término de 1 mes elaboro todo el detalle económico y la maqueta de lo que proponíamos realizar, generando el informe de Pre-Factibilidad solicitado por la IMM, y que presentáramos oportunamente.
Nos volvemos al camino, rumbo a la meta que era lograr empoderarnos de las instalaciones del Sisley.
Cronología dela esperanza.-
Con Resolución de la IMM No. 441/02, de 4/2/02, se dispuso crear una Comisión con el cometido de elaborar las bases del llamado a Licitación Pública o de expresiones de interés en la presentación de ofertas de administración y gestión de Complejo Social, Cultura y Deportivo "La Comercial", ex Sixley. Según Resolución Nro.: 4574/02 Nro. de Expediente:3200-001213-98 de fecha 26/11/2002 la SECRETARIA GENERAL IMM eleva al INTENDENTE y este aprueba la nómina, y designa a los funcionarios que integrarán la Comisión Asesora para estudiar las ofertas presentadas a la Licitación Pública No. 44/2002 para la Administración y Gestión del Complejo Deportivo" La Comercial" ex Sixley- Montevideo.
POR LA DIVISIÓN REGIÓN CENTRO
Arq. Jaime Igorra
POR LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN
Profesor Fernando Cáceres
POR EL DEPARTAMENTO JURÍDICO
Dr. Arturo Speranza
POR LA DIVISIÓN ABASTECIMIENTO
Esc. y Abogado Dr. Gustavo Illanes
Cabe aclarar que los pliegos de la Licitación fueron comprados, no solo por SUTEL, también fueron adquiridos por 2 organizaciones obreras más, ADEOM y AEBU, pero no se presentaron a la misma.
Por Resolución Nro.: 567/03 Nro. de Expediente:3230-001617-03 de SECRETARIA GENERAL fechado el 17/2/2003, se otorga al Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) , la custodia del inmueble de propiedad municipal ubicado en Miguelete 2332/46, donde funcionaba el Complejo Social, Cultural y Deportivo La Comercial, hasta tanto se adjudicara el Llamado a Licitación correspondiente.-
La Resolución No. 4704/03 de 11 de noviembre de 2003; dispuso la adjudicación al Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) por un plazo de 20 (veinte) años, la administración y gestión del Complejo Deportivo "La Comercial", ubicado en la calle Miguelete 2332/46, propiedad de esta Intendencia Municipal, en un todo de acuerdo con el Pliego de Condiciones Particulares.
La Resolución adoptada por el Tribunal de Cuentas de la República, en sesión de fecha 3 de diciembre de 2003 (Carpeta No. 200679), señaló la necesidad de recabar previamente la aprobación de la Junta Departamental de Montevideo, de acuerdo a lo dispuesto por el numeral 10º del artículo 35º de la Ley Orgánica Municipal No. 9515 de fecha 28 de octubre de 1935.
La Resolución Municipal Nro.: 533/04 Nro. Expediente:3600-000513-01 RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES envía al Intendente Municipal de Montevideo y estecon fecha de Aprobación: 9/2/2004, remite el Proyecto de Decreto a la Junta Departamental de Montevideo, solicitando aprobación y autorización para la firma de un contrato de Concesión de Obra Pública Municipal con SUTEL.-
Es promulgado por parte del Intendente de Montevideo, el Decreto Nº 30.865, sancionado el 29 de julio de 2004; donde se le comunica a la Junta Departamental de Montevideo, a los Departamentos Jurídico, de Acondicionamiento Urbano, de Recursos Humanos y Materiales, a la Junta Local de la Zona No. 2, a la Unidad de Comisiones para conocimiento de la Comisión Especial Mixta
El 9 de agosto 2004, según Resolución No. 533/04, de 9 de febrero de 2004, se resuelve derogar
el Decreto No. 30.824, de 1o./7/04 y se faculta a este Ejecutivo a suscribir contrato de Concesión de Obra Pública Municipal con el Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL), relativo a la Administración y Gestión del Complejo Deportivo "La Comercial", ubicado en la calle Miguelete Nos. 2332/46, de Propiedad Municipal, por un plazo de veinte años, sujeto a las condiciones que se establecen, se dispone que para la instrumentación de lo establecido en este Decreto, se crea una Comisión integrada por representantes del Gobierno Local de la zona y de la entidad concesionaria, que tendrá como función evaluar la marcha de la concesión, el cumplimiento de las obligaciones que asume cada parte y el cumplimiento de lo establecido en el Decreto de marras, todo sin perjuicio de las facultades de fiscalización y contralor a los que están obligados los órganos de gobierno local y departamental.
Hasta que al final se concreta la Resolución Nro.: 210/05 Nro. de Expediente:3200-001213-98SECRETARIA GENERAL Fecha de Aprobación:10/1/2005 según tema: CONVENIOaprueba el texto del Contrato de Concesión de Obra Pública Municipal, a suscribirse entre esta
Intendencia Municipal y el Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) en relación a la
administración y gestión del Complejo Deportivo "La Comercial" ex Sisley.-
En todo ese ínterin, se sucedieron decenas de reuniones con las autoridades del CCZ2, las autoridades municipales.
· Todo es Plan y Fantasía, sumado a la concreción del nuevo Local Obrero .-
![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_33123b43317545deb7105990da8558f7~mv2.jpg/v1/fill/w_638,h_491,al_c,q_80,enc_auto/d7f34b_33123b43317545deb7105990da8558f7~mv2.jpg)
En el 2003, SUTEL organiza el acto de la toma de asunción de las instalaciones del Complejo SUTEL.
La apertura estuvo a cargo del Intendente de Montevideo, Mariano Arana, conto con la presencia del ANTEL Asesor Letrado Matías Rodríguez, el Secretario del CCZ 2 Eduardo Rubio.
En la presentación y desarrollo del evento estuvieron como maestros de ceremonias- animadores: los compañeros Amagda Caetano y Francisco García, nos acompañaba el compañero Daniel Lucas, y quien intenta narrar esta bellísima historia Julio Gonzalez.
En la parte artística estuvieron: la murga compañera Araca la Cana-vieja bruta, Jorge Bonaldi y Adriana Ducret, y en el cierre Pablo Estramin
20 años que nos hicimos al camino, hoy algunos compañeros no están físicamente junto a nosotros, Francisco García, Andres Vanerio vaya el reconocimiento para ellos, otro continúan la pelea en otros frentes, como es son los casos de Amagda Caetano, Daniel Lucas - sector jubilados, en el caso de Gerardo Carbone y su alejamiento de la orgánica de SUTEL por desavenencias ideológicas con la dirección de la herramienta obrera, y al final quede yo con mi humilde compromiso sindical siendo suplente en la terna del COAM y aportando desde mi sector laboral, desde mi delicada situación de salud, pero “sin aflojar ni un tranco de pollo” a la causa en busca de más UNIDAD de la familia SUTELIANA, mas Solidaridad, mas crecimiento Orgánico, mas LUCHA!!!
![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_2974a9c2ab6a4e03ac96b72a47855d62~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_225,al_c,q_80,enc_auto/d7f34b_2974a9c2ab6a4e03ac96b72a47855d62~mv2.jpg)
A las nuevas generaciones decirles, que accionen solo por la causa de TODOS los que trabajamos en ANTEL, nuestro pueblo ORIENTAL, y los afiliados a SUTEL. Que no se casen con ideas foráneas que solo generan resistencia y debilita la UNIDAD de clase obrera (independencia de clase), que sean férreos defensores de ANTEL Empresa Pública, teniendo claro que las Instituciones quedan, lo que pasan sus representantes.
Que el 13 de diciembre 92, el 19 de febrero 2002, mojones de resistencia y lucha, no sean mera historia en el calendario y que fortalezcan parte de nuestra joven historia obrera, como lo fue el emprendimiento social de la guardería sindical en el barrio de la Aguada con apoyo desde SUECIA, y como lo es el hoy Complejo Sindical SUTEL.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7f34b_e897a467e64a4cd09210e56ad605e962~mv2.png/v1/fill/w_668,h_498,al_c,q_85,enc_auto/d7f34b_e897a467e64a4cd09210e56ad605e962~mv2.png)
Por más momento emotivos, a seguir creciendo como Organización, la lucha, la entereza, el compromiso de clase, la coherencia, paga!!!
Habrá SUTEL para todos, lejos de mezquindades.
Comments