"Utopías o distopías”. Los Pueblos de América Latina y el Caribe ante la era digital.
- Agrupación 19 de octubre
- 2 dic 2020
- 4 Min. de lectura

LUNES 30/11/2020 se desarrolló la segunda sesión plenaria de las Jornadas, dedicada a la temática de Comunicación en la era digital. Sesión plenaria de Jornadas "Utopías o distopías”. Los Pueblos de América Latina y el Caribe ante la era digital.
El enlace de inscripción al evento fue:
Estructura del FORO y tiempos para la exposición:
1. Metodología (5 min Jimena)
Lo que sucede. Diagnóstico de situación. 2.1 Infraestructura: Julio González Agrupación 19 de Octubre-Sutel-Alfredo Moreno Ing de ARSAT Universidad de Moreno - Argentina( 10 min) 2.2 Medios: Javier-Nestor (10 min) 2.3 Contenidos Jimena- Beatriz-Cristian (10 min)
Propuestas/consideraciones 3.1 Comunidad, movimientos sociales, ciudadanía Jimena-Beatriz- Olmedo- Cristian (10 min) 3.2 Estado, Políticas Públicas: Julio González Agrupación 19 de Octubre-Sutel-Alfredo Moreno Ing de ARSAT Universidad de Moreno – Argentina ( 10 min) 3.3 Instancias multilaterales, arquitectura y gobernanza de internet Nestor-Javier (10 min)
Acceda al documento base de presentación/discusión/debate en el Foro "Utopías o distopías”. Los Pueblos de América Latina y el Caribe ante la era digital.
También se elaboró en el colectivo de "la 19" , nota-borrador en busca de la Solidaridad Internacional con nuestros hermanos de clase, hacia nuestro Pueblo Uruguayo de cara al Referéndum contra la LUC, pero se acordó no realizarlo en el evento. Dado las dilatorias de nuestro país frente a dicha UNIDAD de Acción a desarrollarse, y bajarlo a las representaciones participantes para que esta declaración no sea testimonial , sino que respondan a las distintas organizaciones. La misma fue presentada en los eventos previos a la jornada del 30 de noviembre 2020, la misma manifestaba lo siguiente:
BORRADOR, Octubre 2020: Documento a ser consensuado por los integrantes del gt-com-medios, FSI-AL Internet Ciudadana, participantes de los eventos llevados a cabo desde el mes de junio 2020 hasta noviembre 2020.
Que lo expresado por el representante la Agrupación 19 de Octubre SUTEL, trabajadores de ANTEL-URUGUAY, cro. Julio González preocupa enormemente a la delegación Internacional.
Nos expone con claridad la intención del nuevo gobierno uruguayo denominado “multicolor” de querer volver a arremeter con el desguace, la privatización de sectores de las Telecomunicaciones de ANTEL Empresa Pública, mandatada del eje de la globalización Capitalista, desconociendo el Pronunciamiento Popular (Plebiscito 13/12/1992) contra las privatizaciones de las EE.PP. con más del 72% de apoyo de la población Oriental, y el nuevo intento por privatizar nuestra red Celular Móvil, con una recolección de firmas 701.584 (19/2/2002) para llamar a plebiscito nuevamente, cosa que no se concretó, por que por medio de una ley se derogaron los artículos que hacían referencia a la misma.
Ejemplos de ello, la quita de la Plataforma de Streaming (VeraTV, Vera +), la prohibición de elaborar o comprar contenidos de la órbita del Organismo, con el argumento de sus personeros de gobierno MIEM, URSEC y autoridades de ANTEL, de que esto está fuera de sus cometidos como Empresa de Telecomunicaciones.
Todo lo contrario a lo que sucede en el mundo, donde se prevé un crecimiento exponencial en el tema Contenidos.
Lo recientemente aprobado en la Ley de Urgente Consideración (LUC), referente a la Portabilidad Numérica, o el Proyecto de Ley de Medios a estudio a nivel legislativo que intenta modificar entre otros, la ubicación compartida y uso compartido de la infraestructura, o el acceso o uso de comunicaciones electrónicas, debilitando a la Empresa Estatal y beneficiando a la Multinacionales ya que por lo expuesto por el representante uruguayo, aprovechan de ANTEL su infraestructura , inversiones realizadas, tendido nacional de (FTTH) Fibra Óptica, con una cobertura cercana al 85%, o el tendido a nivel nacional de Radio Bases en sus distintas tecnologías GSM, 3G, 4G-LTE y recientemente 5G, donde queda claro que las Empresas Multinacionales solo invierten en zonas o localidades rentables, ya que su fin NO es SOCIAL, es netamente de LUCRO.
Que la misma se contrasta con la realidad planetaria, la cual avanza hacia potenciarlas como Valor Agregado. Mas estando en franca competencia en ambos sectores (Celular e Internet-Datos) con Empresas Transnacionales las cuales transfieren sus ganancias a sus casas matrices.
Dicho proceso ha significado mayor pobreza, que se verá incrementada con la actual pandemia (COVID-19) a nivel mundial, en la mayor cantidad de la población uruguaya, de la cual no se escapa, que concentrara mayor riqueza en los menos.
Que en ningún lugar del continente la entrega del Patrimonio Nacional, y su Soberanía ha significado avances en la Calidad de Vida de nuestros respectivos pueblos, todo lo contrario a crecido la desocupación, la deserción escolar, la emigración de jóvenes. etc.
En definitiva la desarticulación y el desarraigo social.
Hoy la tendencia planetaria en materia de Comunicaciones, es contraria a la desmantelación o Privatización, camina con rumbo al fortalecimiento y control Estatal.
Los integrantes Internacionales del grupo Comunicaciones-Medios de Internet Ciudadana, en busca de un común denominador de clase resolvemos:
1) Apoyar y solidarizarnos con la Intersocial- Mov. Obrero-el Pueblo Organizado, con la lucha que enfrentan contra la privatización y los recortes en políticas sociales, llevada adelante por el Gobierno uruguayo.
2) Denunciar en cada uno de los países actuantes lo que se intenta llevar adelante en nuestro país hermano URUGUAY.
3) Solicitar a las diferentes Centrales Obreras el envió de telegramas , e-mail, notas, a las autoridades del Gobierno Uruguayo en apoyo a la lucha de los trabajadores orientales y el pueblo en su conjunto.
Ojala el jueves 3 de diciembre 2020, haya humo blanco "habemus papam" y salgamos a ganar la calle para lograr la Consulta Ciudadana, y se frene la embestida baguala PRIVATIZADORA, REPRESIVA, y de RECORTE de DERECHOS.
NO a la LUC, NO a la modificación de la ley de medios, NO a la reforma en Seguridad Social!!
Solo la clase obrera y pueblo organizado, salva a la clase !!!!
Comments