top of page

Verdades que duelen, la cruda realidad. NO a la LUC.

Foto del escritor: Agrupación 19 de octubreAgrupación 19 de octubre


El 14 agosto publicábamos nota, sobre La Portabilidad Numérica en servicios Telefonía Móvil. Nueva “fashion” de Piratería Neoliberal?, y narrábamos como había nacido esta criatura, que fue parida en la Ley de Urgente Consideración, (LUC).

Luego de varios periodos parlamentarios tratando el tema presentado en la Cámara Baja por el diputado Martin Elgue, en el año 2013, el 10/12/2013 para ser exacto (periodo gobierno 2010-2015), ficha Oficio-Carpeta 2662/2013 . https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/119799/ficha_completa y reflotado por Anin Nifouri (2015-2020) se incluyó el tema por parte del Poder Ejecutivo en la LUC.


Hubo otra iniciativa al respecto anterior a esta, data del 2011, presentado en Cámara Alta por el Senador Amorin Batlle, pero era más restrictiva y permisiva aun.


Con el proyecto de Martin Elgue, la Comisión de Industria de la Cámara, invito a concurrir al MIEM, URSEC, ANTEL, y a las empresas transnacionales para que emitieran opinión, y fortalecer así la propuesta referente a la Portabilidad Numérica.

El diputado Martin Elgue, fue suplente del difunto Legislador Jaime Trobo, - militante de Lacalle que luego se fue con Sartori - y además fue director de UNASEV, Ud. se preguntara y eso que agrega al titulo de la nota “nueva fashion de Piratería Neoliberal”?.

Bueno, Martin tiene un hermano que es Agente de Venta Oficial de CLARO-Uruguay, “triangulación” perfecta de quienes son los padres de la criatura, dada sus vinculaciones con las multinacionales, Aramendia por el lado de Telefónica MOVISTAR, el hermano de Martin y Gabriel Gurmendez por sus relaciones con el grupo Imbursa del turco-mexicano SLIM – América Móvil o CLARO.


Al fin y al cabo dice la leyenda, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Son nuestros esfuerzos, nuestras acciones, las que nos definen.


Vaya uno a saber en qué conciabulo, se definió que este tema para que no ingresara, se reflotara como Proyecto de ley, y que el tema fuera una “mansada” incluida dentro de la Ley de Urgente Consideración, (LUC). Aprobada el 8 de julio 2020.


Van corriendo los tiempos, deberán conformar el “Comité de estudio de la Portabilidad Numérica”, y luego esas conclusiones serán aprobadas o no por el Poder Ejecutivo.

El viernes pasado volvimos a publicar un nuevo artículo donde alertamos el plazo de resolución que tiene URSEC, para elevar informe al Poder Ejecutivo, titulado “Falta 47 días para que URSEC establezca el ingreso de un nuevo actor Transnacional en Tel. Celular”.

Lo remarcamos porque esto nos ubica en la vera de 2 caminos, o nos hacemos los chanchos rengos o nos paramos y convocamos a Consulta Ciudadana, y ver si es “derogar” o “anular”, si es Total o Parcial, ya que tienen distintos accionar en la jurisprudencia.


Remarcamos los tiempos, pero también apelamos a que el Poder Ejecutivo utilizará su muletilla de la “austeridad”, su sentido común y el verso del gobierno colorinche , lo exhortábamos a que no apruebe ningún gasto, que insumirá la Contratación Internacional, la de un nuevo Operador en Telefonía Celular (instalándose un Oligopolio) para el manejo de la Base de Datos, y expresábamos: más si tomamos la situación de crisis que atravesamos como Pueblo Oriental, significara un mayor Endeudamiento Externo si se aprobara tal medida, que de no ser así se daría lo contrario al común de los sentidos.


Hoy estas afirmaciones toman más idea-fuerza, si analizamos la Situación Financiera del ENTE, en el semestre enero 2020-junio 2020, ANTEL cierra a mitad del ejercicio 2020, con utilidades que rondan los 578. mil dólares, con Aportes a Rentas Generales (Dividendo en Efectivo) de 51 millones, 340 mil de dólares, según nos exponen nuestro compañeros en el área económica.-

Tomando en cuenta que para adecuar nuestra infraestructura de red móvil para llevar a cabo la Portabilidad Numérica, está insumiría unos 2.5 a 3 millones de dólares, es necesario tener datos oficiales de cuanto seria el gasto para la Administración por parte de Económico Financiero de ANTEL.

Una de dos, o habrá mayor Endeudamiento Externo Público o habrá una pérdida Patrimonial en ANTEL al cierre del ejercicio 2020.

Sr. Omar Paganini, Ud. expreso y consta en versión taquigráfica que las cifras para adecuar la infraestructura en Telefonía Móvil no mueven la aguja en ANTEL, que esto fue expresado al amigo Molina, tal vez si miráramos desde otro ángulo, diríamos no la mueven, más bien la retuerce.

Legisladores de la Comisión de Industria le comunican al Ministro del MIEM, que su amigo Molina no había concurrido a la Comisión, si fue una delegación de SUTEL, que los convenció de lo nefasto del articulado, y votarían en contrario a lo que viene propuesto.


En estos días, hemos recibido señales de que se retoman viejas banderas, desde el ámbito Obrero “Suteliano”, nos produce una gran alegría, de nada hubieran servido nuestras vidas, si no hay generación que retome la lucha con su decisión, su inteligencia, su amor y su energía !!!

En defensa de nuestro Patrimonio Nacional, y su Soberanía, por un ANTEL nuestra y eficiente!!!

Porque lo mejor de ANTEL Empresa Pública, es eso, que es Pública.


Solo la clase obrera y pueblo organizado, salva a la clase.


NO a la LUC !!!. Demos señal y aprobemos que Habrá Referéndum….

362 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Trabajadores telefónicos Clasista-Uruguay. Creada con Wix.com

bottom of page